Reírse del poder No hay nada más incómodo para el poder que un comediante. No hay réplica a un comediante, no hay debate, no hay cómo burla... Sebastián Vallejo
La carta que no se contestó En el habitual programa de noticias Contacto directo, de la estación televisiva Ecuavisa, en semanas pasadas se desarrolló la entr... Ilitch Verduga Vélez
Politiquería para el engaño Hay que tomar precauciones, no queda otro remedio. Los engaños neoliberales que se iniciaron en los años 60 se basaron en el miedo al co...
En busca del voto perdido Es obsceno el comportamiento del Partido Socialista Obrero Español, PSOE. A través de la abstención permitió que el Partid... Pablo Salgado Jácome
Neoliberalismo heterodoxo La ortodoxia neoliberal exige no tener déficit fiscal: no hay que gastar desde el Estado, no hay que emitir moneda, por ello, llama la atenci&o... Roberto Follari (*)
Muñecas, dioses y ángeles caídos Poco después de la segunda guerra mundial, un antropólogo francés llegó en su pequeño bote hasta una islita perdida... Ramiro Díez
El mausoleo de la mama Lucha Lo primero que nos contó, en las clases de Arte, Germán Ferro Medina fue el proceso de convencer a la mitad de un pueblo colombiano la i...
El que sabemos... Dicen que el que sabemos se murió de muerte biológica en 1883 después de toser quince meses consecutivos y ahogarse en una negra... Tatiana Hidrovo Quiñónez
Haití, pueblo heroico olvidado Luego de varios días de tormenta, el temido huracán Matthew entró en los últimos días de septiembre y primeros de o... Ketty RomoLeroux G.
La atracción de lo prohibido La atracción por lo prohibido se instaló en el mundo desde que Eva, nuestra mítica madre universal, comió la manzana ofrec... Jorge Núñez Sánchez - Historiador y Escritor