El populismo Una vez más la derecha internacional desnuda su terror ante las mayorías: un video transmitido por YouTube difunde el viejo libreto cont... Tatiana Hidrovo Quiñónez
La Ciudad de los Muertos El feriado de finados ha terminado. Las flores se marchitarán en estos días, pero la historia de los cementerios -los que se construyen...
El notario Cabrera y los 'héroes del Cenepa' Hace once años, el 26 de octubre de 2005, en nuestro zarandeado Ecuador estalló una bomba atómica: la muerte de José Cabre... Jaime Galarza Zavala
¿Qué le pasó a la democracia? Democracia fue la más exitosa idea del siglo 20 y es muy fácil entender el porqué. Las democracias son en promedio las menos susc... Antonio Quezada Pavón
Trump, el proteccionista Donald Trump, el presidente electo de Estados Unidos, ha sido visto y caracterizado principalmente por sus posiciones racistas, sexistas y xenó... Jorge Núñez Sánchez - Historiador y Escritor
Alba quiere decir amanecer Alguna vez un amigo me dijo que la vida no es fácil para nadie. Porque siempre trae sus retos, sus dolores, sus incomprensibles momentos, sus s... Lucrecia Maldonado
La 'bancarrota' de la humanidad Así califica el papa Francisco la actual situación mundial en su discurso en el Vaticano por la clausura del tercer encuentro mundial de... Padre Pedro Pierre
El círculo vicioso del crecimiento Según ha advertido durante varios años el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), solo manteniendo... Fander Falconí
Con la consulta, sí al pacto ético Ecuador ha ganado respetabilidad en el mundo. La recuperación de la soberanía y dignidad nacional y su política internacional, en... Leonardo Vicuña Izquierdo
Sobre siembras culturales (reparaciones) En el Decenio de la Afrodescendencia debemos calentar las aguas frías del trinomio formal (reconocimiento, justicia y desarrollo) con demandas... Juan Montaño Escobar