China: ¿nuevo socio comercial? La primera visita del Presidente chino representa una reafirmación de su interés en el país y América Latina como pr... Luis Rosero
Para el neoliberalismo no hay muerto malo Si la década de los ochenta del siglo XX se la conoce como la década perdida, la década de los noventa de ese mismo siglo debe se... Werner Vásquez Von Schoettler
¿A qué juegan SUMA y AVANZA en las elecciones del 2017? Las dos organizaciones tuvieron un protagonismo muy particular en las elecciones locales del 2014 y de ahí imaginaron que ocupar Carondelet sol... Orlando Pérez, Director de El Telégrafo
Los bots en las elecciones de EE.UU. y su papel en futuras campañas En los últimos años se ha acusado a Twitter de permitir la multiplicación de bots, aquellas cuentas ficticias que actúan d... Antoni Gutiérrez Rubí
Cambalache electoral En 1935, el argentino Santos Discépolo escandalizó al auditorio del teatro de variedades ‘Maipo’, al estrenar el tango &lsqu... Melania Mora Witt
Guillermo Lasso y el ingreso a la universidad: propuesta engañadora, demagógica y antinacional Guillermo Lasso, con el afán de atraer hacia él a los jóvenes bachilleres, en especial a los menos talentosos y mediocres, ofrece... Edmundo Vera Manzo
Prensa privada y oposición disgregada en contubernio No es apreciación reciente, es ya criterio generalizado, que la oligarquía, derecha o neoliberalismo, ha mantenido permanente y comprome... Oswaldo Ávila Figueroa, ex docente universitario
La ciencia y Donald Trump Tras la victoria de Donald Trump, junto a las protestas en el país ‘más democrático del mundo’, al pedido de independ... César Paz-y-Miño
Investigación vinculada con la sociedad Vinculación con la sociedad es el tercer pilar misional de la universidad. Es la relación de pertinencia entre la necesidad poblacional... César Hermida
La promesa libertaria Nada para meterse de fondo en las campañas electorales como un buen eufemismo. Mientras la izquierda busca posicionarse y PAIS tiene que lidiar... Sebastián Vallejo