Un día después de Fidel Ayer fue un día como ningún otro. Miles de mensajes, de fotos, de recuerdos, de frases bellas y tristes, de abrazos y de lágrimas... Orlando Pérez, Director de El Telégrafo
La salud en Vilcabamba y Malacatos Que en Vilcabamba sus pobladores vivían más de cien años fue un hallazgo respaldado por investigaciones científicas. Hace... César Hermida
Prensa privada aún sin sus preferidos La prensa privada, por el ridículo y torpe fraccionamiento de la oposición reaccionaria, traidores, ambiciosos sin lí... Oswaldo Ávila Figueroa, ex docente universitario
La alforja lojana En estos días, y con toda justicia, el nombre de Loja ha resaltado en los medios de comunicación. El acierto de realizar el I Festival I... Melania Mora Witt
La política es la más importante actividad humana, puede beneficiar o perjudicar a muchos La política es la más importante de las actividades y trabajos humanos, porque de sus acciones depende el destino, la vida, decadencia o... Edmundo Vera Manzo
Los candidatos y la ciencia (I) Los países que más invierten en ciencia y tecnología (C&T), más adelanto y desarrollo logran. Esto se relaciona... César Paz-y-Miño
Binomios, listas y retroceso El Consejo Nacional Electoral (CNE) calificó a ocho binomios presidenciales que participarán en las elecciones del 19 de febrero 2017. E...
Tras las elecciones, tarde para llorar Es bueno el espejo de Argentina para saber qué viene luego de los gobiernos nacional-populares: el neoliberalismo puro y duro. Presos pol&iacut... Roberto Follari (*)
El abogado del payaso La semana anterior, Ernesto Huertas Carrillo, Tiko Tiko, inscribió su candidatura por el Distrito 2 Guayas a la Asamblea Nacional, por el parti... Sebastián Vallejo
Invasiones, despojos y negocios En una conferencia en la Universidad de Princeton, en 1957, Claude Bowers, experto en asuntos de Hispanoamérica, dada su experiencia como embaj... Ilitch Verduga Vélez