La vicepresidenta Vicuña en los medios En cada entrevista, la vicepresidenta María Fernanda Vicuña responde con una sobrecarga de lugares comunes y adjetivos superlativos. No deja de mencio... Gabriel Hidalgo Andrade
La sociedad de la histeria y de la distorsión En una reciente publicación, el filósofo esloveno Zlavoj Zizek intenta describir y explicar los mecanismos de la neurosis histérica. En su opinión, la... Fernando Bustamante
Lo que veíamos venir en Ecuador Lo que está sucediendo ahora mismo en ambas márgenes de la desembocadura del río Mataje en el Pacífico –y aguas arriba– lo veíamos venir desde que el... Íñigo Salvador Crespo
A propósito de tiroteos… Unos dicen que la razón es la “enfermedad mental”. Otros dicen que es el fácil acceso a las armas. Y todo se vuelve algo así como el tema del huevo o... Carolina Lanas
Cuenca, ciudad tranquila Cuenca es ciudad de vida tranquila. La tranquilidad, sentimiento más permanente, hace posible la felicidad, que es emoción transitoria. Un estudio nor... César Hermida
Venezuela duele En una crónica de 1999, García Márquez exaltaba a Hugo Chávez, como había hecho año tras año con Fidel Castro. No obstante el espíritu laudatorio, al... Cecilia Velasco
La sinrazón se impone sobre la universidad En este país, en el que estamos acostumbrados a que las cosas no se hacen simplemente porque a alguien “no le da la gana”, ya no sorprende que las urg... Mónica Mancero Acosta
Luna para lunáticos “Anoche, sobre el horizonte, la luna estaba tan bella, redonda y luminosa, que parecía que fuera a dar a luz a un sol. Pero era fingida su preñez, por... Ramiro Díez
El Buen Vivir de los nadie La civilización occidental muestra todos los días signos de decadencia y cansancio. Desde la constante actitud inhospitalaria hacia los refugiados y m... Sebastián Endara
¿Todo depende del Estado? Ecuador enfrenta dos tareas políticas estructurales: recuperar procesos de institucionalización y mejorar la calidad de la administración económica. I... Byron Villacís