Los desafíos de Correa El Informe a la Nación puso en claro: el país avanza en estabilidad y con resultados sociales y económicos bastante positivos, pero el nivel de confro...
Libres, ¿para qué? “Libertad”, palabra mágica, motivadora y engañosa… Soñemos sí, pero con los pies en la tierra. La libertad es el resultado de un camino y una meta que...
Alianzas necesarias para la revolución No hay dudas históricas sobre la necesidad de alianzas para profundizar la revolución ciudadana. Movimiento PAIS ha decidido reajustar sus polít...
Rastros de diversidad Las sociedades contemporáneas tienen un eje dinámico cambiante y un reordenamiento permanente. Se articulan alrededor de fenómenos globalizadores, sin...
Capitalismo: ¿enfermo sin curación? El capitalismo central no acaba de superar una de sus crisis más profundas. Una de las diferencias más notables entre la Gran Depresión de los años tr...
Lapidar No es linchamiento porque este necesita contacto; es lapidación que se hace a distancia: lanzar y lanzar piedras hasta que la víctima caiga, desangrán...
El valor de la crítica constructiva Aunque hay personas que opinan en función del bienestar del país, que sustentan sus críticas y las orientan de forma constructiva, hay quienes lo hace...
Sociología conceptual En años recientes, una serie de libros y artículos en revistas especializadas se preocupan de la marcha política del Ecuador contemporáneo, atendiendo...
Servicio eficiente al cliente Los servicios a clientes, ofrecidos por empresas públicas, privadas y mipymes se han posicionado por muchos años en el Ecuador como de calidad inefici...
Las ventajas y desventajas de un embarazo después de los 40 años Cada vez es más frecuente: mujeres que tienen hijos después de los 40. Las circunstancias personales y laborales hacen difícil plantearse la maternida...