Tamizaje neonatal (III) Según la Vicepresidencia de la República, se invertirán 17,5 millones de dólares para el Programa de tamizaje prenatal y se capacitará a 20 mil trabaj...
Los mejores del turismo Cada año se da el encuentro de los personajes más importantes de la hotelería y el turismo de Ecuador, en el Grand Hotel Guayaquil, al conmemorar el D...
La serpiente sigue presente Sin duda todos recordamos aquel relato del libro de Génesis sobre la serpiente del Paraíso, cuando esta convenció con astucia y artimañas a la ingenua...
Petróleo es el nombre del juego En marzo de este año el Consejo de Seguridad aprobó la resolución sobre Libia, para defender supuestamente los derechos humanos de ese pueblo. Las pot...
Del macetero medicinal al huerto familiar urbano (2) Todos los centros educativos, de educación inicial a la universidad, deben tener un área de plantas alimenticias, medicinales o frutales. Si tenemos 7...
El tercer Cantuña “El año de 1574 murió Cantuña, indiano nativo de la ciudad de Quito; y con su muerte se declaró el gran misterio sobre los tesoros de los incas Atahua...
La invención de la “Isla de Paz” No deja de sorprender que hasta el día de hoy se utilice ese lugar común de que el Ecuador fue una “Isla de Paz”. Una invención desarrollada hace algu...
¿Quién tiene miedo? Los jóvenes revolucionarios, estudiantes, campesinos, trabajadores, mujeres y todos los pobres, jamás, en el transcurso de la historia, demostra...
El burocratismo y sus excesos Nadie podría negar la necesidad de la existencia de empleados, trabajadores, ejecutivos, técnicos, en la administr...
Solo la unidad salvará a la región “Un fantasma recorre Europa. El fantasma del comunismo. Todas las potencias de la vieja Europa se han aliado en una sacrosanta cacería de este fantasm...