Las fuerzas de oposición política La oposición es una tarea fundamental de la política. Su misión es la de criticar lo criticable de un gobierno, pero usando la crítica en el sentido a...
La vuelta del General Creyeron que nunca volvería, que estaría quemándose en el infierno para toda la eternidad, que gracias a su desaparición definitiva, ellos, los amos d...
Inmigración e integración en un mundo globalizado Los eventos de la historia reciente de Europa han puesto otra vez en primer plano el debate en torno a la integración de los inmigrantes en el context...
Violencia: la peste del fútbol Días atrás el fútbol volvió a vivir un momento terrible, que debería ser totalmente extraño y alejado de lo que significa y constituye el espectáculo...
¿Por qué la Senplades? La planificación del desarrollo es fundamental para diseñar visión estratégica, de futuro, del país. Este Gobierno ha tenido el acierto de reconstruir...
Regreso al pasado: ¡nunca más! Los católicos de Sucumbíos siguen tristes pero luchando, porque quieren vivir según el Evangelio de Jesús. Les dice el salmista: “Los que siembran ent...
Declaración de San Fernando En San Fernando, Cone, cantón Yaguachi, provincia del Guayas, el 12 de noviembre, con la presencia de Galo Mora, secretario ejecutivo de Alianza PAIS;...
Democracia e intervención ciudadana En el marco democrático es plausible la intervención de los actores sociales en la toma de decisiones, para lo cual es imprescindible la apropiación d...
Los esclavos del siglo XXI Ayer concluyó una nueva fecha de la eliminatoria para el Mundial de fútbol de Brasil 2014. Y tras esos encuentros los jugadores vuelven a subir a los...
Cada ladrón... “El periodismo es investigar al poder y el resto es propaganda”. Lo leo en La Nación citando a Horacio Verbitsky. Fuera de contexto, la sentencia resu...