Ministerio Coordinador de Turismo Desear que el turismo en Ecuador vaya a convertirse en nuestra primera fuente de sus ingresos económicos es un deseo de todos; pero los pasos que debe...
Ecuatoriano entre los ocupantes de Wall Street En la plaza Zuccotti, solidario con los manifestantes contra Wall Street, cuya codicia saquea el mundo, vi pasar a un latino con una de las diversas p...
Religiones monoteístas en Tierra Santa Con motivo del justo reclamo de Palestina para que se le reconozca como un Estado libre, soberano e independiente, muchos han hecho hincapié en la coe...
Yasuní-ITT: el Ecuador a la vanguardia del cambio de era (4) Respecto a la utilización de la ciencia más avanzada en Yasuní, cedo mi espacio a André-Yves Portnoff, que es director de investigaciones de la asocia...
Brechas étnicas, género e igualdad El día internacional contra la violencia hacia las mujeres lleva a reflexionar las condiciones de inequidad, exclusión e invisibilización social en qu...
Código de conducta es para todos Los valores humanos prevalecen sobre el derecho y las leyes universales rigen, pero no se practican, o se ignoran en muchos casos, en todos los sector...
Tambores de guerra Cada vez que Hillary Clinton aparece en la televisión me alarmo, pues las acusaciones que hace contra el país de turno prosiguen con amenazas que conc...
Serenata a Quito, con luna Hace no mucho tiempo, por la calle del Cajón de Agua se reunieron los mejores farristas de Quito. La convocatoria la hacía el mismísimo padre Almeida....
El Challenger va en ascenso En las canchas del Guayaquil Tenis Club se juega por séptimo año consecutivo el Challenger Ciudad de Guayaquil, evento que se ha convertido ya en una...
La no violencia contra la mujer El 25 de noviembre fue declarado “Día de la no violencia contra la mujer”, en el Primer Encuentro Feminista Latinoameriano, en Bogotá, en 1981, con el...