El liberalismo del Opus Dei y su “candidato” En tiempos de la repetitiva globalización sonaría sin sentido hablar de liberalismo del Opus Dei. Pero resulta que no es tan extraño como que en Españ...
Las cadenas y el mensaje sabatino En el pasado a la “prensa independiente” se la consideraba, erróneamente, como un poder, cuando se trata de un servicio a la comunidad. Lamentablement...
Todos mentimos, Carlos No me cansaré de decirlo: guacharnaco y tropical. Y tan al alcance de todos. Escuchen a Betty Carrillo y Cynthia Viteri discutir en la Asamblea. Esa e...
Vivan las fiestas, vivan las reinas Todos recordamos con agrado aquella famosa frase de John Lennon cuando en uno de sus conciertos, al que asistió la reina Isabel de Inglaterra, dijo: “...
Latinoamérica enseña a Europa Basta leer algunos diarios de la nunca del todo europea España -o de alguna de sus naciones constitutivas como Catalunya o Euskadi-, para comprobar có...
Hacia una salud eficiente y con connotaciones éticas La III Asamblea General de la Asociación Médica Mundial, reunida en Londres en octubre de 1994, estableció los pri...
El gran Diccionario Biográfico Ecuatoriano Acabamos de recibir y revisar una de las obras más importantes publicadas en los últimos tiempos en el Ecuador: la segunda edición del gran Dicc...
Clásico es Clásico El partido inmortal ya se palpita, otro Clásico del Astillero se jugará mañana (16:30). Barcelona va por cortar la mala racha de 3 partidos perdidos c...
Las cruces sobre el agua El 15 de noviembre de 1922, hace ochenta y nueve años, ocurrió el primer baño de sangre del proletariado ecuatoriano, durante el gobierno de uno de lo...
Elecciones 2013 (IV) Guillermo Lasso En los últimos días se ha hablado sobre la posible candidatura presidencial del banquero Guillermo Lasso, pero… ¿tendrá la intención real de con...