Chocolate amazónico El cacao es consustancial a la historia de Ecuador como lo es el chicle a los gringos. El cacao financió las guerras liberales, creó los primeros banc...
El único camino es juntarse Conmemoramos hoy una nueva etapa del proceso de la primera Independencia, que no debería pasar inadvertida, ni ignorada la triste lección que de...
La Celac y la inclusión social El pasado 3 de diciembre se constituyó formalmente la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac). Y claro, era de esperar que ciertos...
España ratificó su favoritismo El pasado fin de semana España consiguió ganar en el Estadio Olímpico de Sevilla su quinta Copa Davis, derrotando a Argentina por 3 a 1. Como había es...
Quiénes merecen el perdón Perdonar es dejar sin efecto la sanción merecida a un insultador o rufián por su ofensa contra el prójimo. Con el desprendimiento de almas noble...
Una tortuga corre al Yasuní Esta semana hay una buena noticia para el país: se anunció que se ha cumplido la meta de 100 millones de dólares impuesta para salvar el Yasuní ITT, c...
La Celac y Bolívar La reunión de Celac, celebrada en Caracas el 1 y 2 de diciembre últimos, es considerada por muchos como el acontecimiento más trascendente en los 200...
Yasuní-ITT: Ecuador a la vanguardia del cambio de era (6) Actualmente, las nuevas maravillas de la naturaleza son: el río Amazonas, las cataratas de Iguazú, la bahía de Halong, en Vietnam; Komodo, en In...
Adiós OEA, hola Celac En una reconocida cadena internacional de TV para Latinoamérica estaban nerviosos, y el día viernes por la tarde una espléndida morena que habitualmen...
En ausencia de ti, Lennon Es el 8 de diciembre y debería estar escribiendo acerca de Lennon. Y, sin embargo, esta urgencia deberá esperar un año más. Porque he leído que Eduard...