Eloy Alfaro Delgado: el eterno rebelde incinerado Eloy Alfaro Delgado, el más grandioso ecuatoriano de toda nuestra historia. Lo que más se ha expresado de él es que fue el “Viejo Luchador”. Un héroe...
Un vistazo al Abierto de Australia Mañana, después de dos semanas de excelente tenis, muchas emociones, algunos resultados inesperados y otros lógicos, culmina el Abierto de Austr...
Prensa “independiente” pierde espacio El periodismo “independiente” siempre se ha considerado un poder, ha intervenido en onerosos negocios, ha influido en las decisiones gubernamentales y...
Quinto aniversario de la Revolución Ciudadana En el auge de la euforia neoliberal, algunos gobernantes dolarizaron sus economías, en medio de la crisis financieras, creyendo que con el sello del b...
La Shoá (y por qué recordarla) (Todas las ideas expresadas en este artículo son producto de una entrevista realizada al iluminado rabino laico humanista Dr. Efraím Zadoff) Hay una i...
“La muerte del Cóndor” Días después del óbito del presidente en funciones Emilio Estrada -“liberal de orden”-, proveniente de la burguesía agroexport...
Auténticamente revolucionarios Es imposible no leer los grafitis que han aparecido en las calles de Quito: “Nuestras calumnias avivan la hoguera. FF: El Comercio y El Universo...
Crecimiento Se han dado cifras sobre el crecimiento ecuatoriano durante el último año. Ha sido de un potente 8% anual; el impulso ha sido el precio del petróleo (...
Dos canciones alfaristas Esta columna cambia de ropaje por ahora. Hoy se viste de poesía al publicar dos poemas de Jaime Galarza Zavala: Primero, “Cantar de un negro que fue s...
Alfaro y la salud pública Preocupación especial mereció del régimen alfarista todo lo relativo a la salud pública, que era vista como una responsabilidad esencial e ineludible...