Sujetos politiqueros Con el avance de la modernidad cambian conceptos, por ejemplo, hoy se llama “sujeto político” a las personas que frontalmente asumen un rol político,...
La reforma institucional: Reordenamiento de la casa (I) El Gobierno Nacional ejecuta una amplia reforma institucional en lo económico, social y político para desmontar o reformar algunas instituciones estab...
Modernización agrícola Cuando nos referimos a la modernización agrícola generalmente estamos comparando, en tiempo presente, los adelantos tecnológicos de la agricultura de...
Cómo reconocer a la ‘no-gente’ El 15 de junio, 3 meses después de que empezara el bombardeo de la OTAN en Libia, la Unión Africana (UA) presentó al Consejo de Seguridad de NN.UU. su...
La constitución del Estado de Quito 1812 Celebramos el bicentenario de la Constitución del Estado de Quito sancionada el 15 de febrero de 1812 por el Congreso que se instaló en Quito el 4 de...
¡Cuidado con lo que pides! No es lógico que alguien emprenda acciones que lo perjudiquen, peor si esto implica un gran esfuerzo, pese a ello, a menudo no sólo adolescentes o jóv...
Genes y medicamentos La ciencia que estudia o describe la acción, relación, efectos y peligros que un fármaco tiene en un individuo genéticamente único o en una población...
De súbditos a ciudadanos, la gran transición Hasta hace muy pocos años, la humanidad ha estado siempre dominada y amaestrada por un poder absoluto masculino. Unos cuantos hombres han llevado las...
Estand de Ecuador gana premios Cuando a finales del 2010 el ministro de Turismo Freddy Elhers cambió la Marca Turística, se incomodaron muchos prestadores de servicios turísticos, p...
Espadas: patrimonio y memoria Se podrá estar o no de acuerdo en la entrega de las espadas de Eloy Alfaro y Pedro Montero en el contexto de la celebración de los cinco años de la Re...