La educación de los niños y adolescentes superdotados del Ecuador (5) Hace falta que, en una forma decidida, el Estado ecuatoriano emprenda un programa integral de superdotados y talentosos (niños, adolescentes, jó...
La presentación del equipo Davis Les escribo desde Salinas, donde hemos estado con el equipo ecuatoriano de Copa Davis desde hace ocho días preparándonos para el encuentro de primera...
La derecha busca candidato único La derecha política en el Ecuador se identifica por su oposición tenaz al nuevo orden socioeconómico, su compromiso con los círculos pudientes y su fi...
Colonialismo siglo XXI Al inicio del siglo XX las más importantes potencias europeas ostentaban orgullosamente sus posesiones coloniales. Entre ellas se destacaba Ingl...
Otavalo: el viaje a la semilla En el siglo XVIII, en China, dos sabios tuvieron que permanecer diez días encerrados en un templo, probablemente taoísta, a causa de unas torrenciales...
Comunicación y profesionalización Es claro que la Constitución garantiza el que todos los hombres y mujeres puedan ejercer la comunicación de forma libre. Y esto significa en todos los...
Periodismo in the pendiente “No es lo mismo periodismo independiente que periodismo in the pendiente”, declaraba la inefable Mafalda en alguna tira de aquellas en que memorableme...
La marca “Obama” Vivimos en un mundo de marcas. Vivimos en el branding globalizado donde un par de zapatos Nike no es valorado por su calidad, sino por el Swoosh que l...
Municipios contra los patrimonios La mayoría de gobiernos locales defiende y preserva los patrimonios de sus jurisdicciones, articula sus políticas a las leyes patrimoniales y dicta or...
Sueños del terruño En la historia de los pueblos irrumpen, fuera de la oficialidad, hechos cotidianos y sucesos anecdóticos que configuran elementos de identidad social....