Uso político de la historia La historia tiene dos dimensiones inevitables en la sociedad: una académica y otra política. El ejercicio académico de la historia supone la investiga...
La tecnificación agrícola Los países como el nuestro, en “vías de desarrollo”, invierten considerables recursos financieros para obtener instrumentación y metodología tecnológi...
Epidemia de crueldad Cada vez con mayor frecuencia nos enteramos sobre hechos de gran crueldad que nos estremecen, perpetrados por seres dominados por bajas pasiones, como...
¡Ojo! -porque así se empieza-… ¿Guerra contra Irán? Después del “carpetazo” a la guerra de Irak, ahora se desvela progresivamente otro gran objetivo de Israel: atacar a Irán, con la disculpa de la posib...
Pico y Placa Para la evaluación de la restricción vehicular del Pico y Placa, el Municipio cuenta con un informe de 44 páginas firmado por delegados del Observator...
Ciencia, laicismo y Estado laico Laicismo es la corriente de pensamiento, movimiento social o política de Estado y de gobierno que defiende, favorece o impulsa la existencia de una so...
Fitur da un campanazo En esta última edición Fitur da un campanazo 2012, las críticas han sido apabullantes y desde los sectores más diversos, como prensa especializada, co...
Los dilemas del liberalismo En medio de reflexiones y actos que recuerdan la “Hoguera Bárbara” del 28 de enero de 1912, es necesario llamar a profundizar los debates, las investi...
Alfaro y el puñal El tren más difícil del mundo era aún más difícil hacerlo en Ecuador. Qué extraño, dijeron los contratistas gringos, cuando los delegados negociaban p...
Alfaro y la generación del centenario En la acusación del fiscal Pío Jaramillo Alvarado sobre “La victimación del general Alfaro y sus tenientes” se señala que: “quien examine el pro...