El libro, esa otra arma De los diversos instrumentos del hombre, el más asombroso es, sin duda, el libro. Los demás son extensiones de su cuerpo. El microscopio, el telescopi...
Plutarco Naranjo Vargas, ecuatoriano ejemplar Ambateño (1921), es uno de los referentes nacionales por su vida dedicada a la ciencia y puesta al servicio de la patria. Médico, maestro, perio...
La política como conflicto Es común creer que la política debe ser y expresar un permanente consenso social, pero lo que ocurre es que la política como consenso exige una destru...
WikiLeaks: nada nuevo bajo el Sol A estas alturas ya le han dicho de todo: criminal, genio, violador, mesías, delincuente común, apóstol de la información. El más odiado y el más amado...
El capitalismo llega a la Policía Flota cada vez con más fuerza en Europa la sombra de la privatización de la Policía. En Reino Unido ya hay algunos departamentos híbridos, con uniform...
COI-FIFA, dioses y todopoderosos Los dioses todopoderosos no solo están en el cielo o en el Olimpo, no. También están en el Comité Olímpico. Y en la FIFA. Y son casi intocables. Están...
¿Terminará la paternidad alba? Liga de Quito recibirá una vez más a Barcelona, equipo que viene de empates y más empates, y un peso que lleva en su espalda: nunca ha podido ganar en...
Los recorridos de la modernidad La primera modernidad estimuló el crecimiento económico a partir de una mayor invasión de la naturaleza en términos tan devastadores que permiti...
Nadie votó a propietarios de diarios Siguen cundiendo las confusiones en torno al periodismo in the pendiente. Ese periodismo atado a los intereses de sus dueños, ideológicamente sesgado,...
Los desvaríos de Repsol Por los antecedentes conocidos, la petrolera española Repsol es la que menos puede declararse sorprendida por la nacionalización del petróleo argentin...