Los periodistas puros Pedro Jorge Vera es autor de la novela Los animales puros, publicada en Buenos Aires, en 1946. El libro era de casi obligada lectura para quienes empe...
Solidaridad a nuestro alcance Las informaciones se suceden, nuevas, cada día, y las unas nos hacen olvidar las otras. Nos es difícil discernir lo que construye la vida y la fratern...
Nadie es profeta en su tierra Si aún quedaban dudas sobre la ruptura entre los regímenes de la partidocracia entreguista y la Revolución Ciudadana, el documental “Ecuador desde afu...
Valores y competitividad empresarial sostenible Fruto de nuestras investigaciones académicas permanentes, proponemos un modelo de gestión de prioridades que contribuyen de forma directa a la competi...
Decadencia pronunciada En 1976 Alan J. Pakula dirigió la película “Todos los hombres del presidente”, con la actuación de Robert Redford, Dustin Hoffman, Jack Warden&n...
Lo que no sabe Ramiro González De seguro que el presidente del Directorio del IESS, economista Ramiro González, no conoce ciertos detalles de lo que sucede al interior de las casas...
Vaciando contenidos Aunque es uno de mayo y otrora la fecha invitaba a la acción, una marcha por lo menos, hoy la cuestión solo da para el asueto. Son otros momentos, con...
Orígenes del Día del Trabajo En forma paralela al incipiente aparecimiento de unas cuantas manufacturas en Guayaquil, a fines del siglo XIX comienza a formarse la “clase obrera” e...
Assange y el complot Julian Assange en el año 2006 fundó WikiLeaks, web que se ha hecho famosa por divulgar miles de documentos secretos de la diplomacia estadounidense. A...
Al rescate del proyecto El Fenómeno del Niño del período 1982 a 1983 fue calificado como uno de los más adversos del siglo pasado. La pluviosidad registrada en Guayaquil (4.6...