Desbordados por el “opio” mediático En una sistemática campaña de descrédito contra el Gobierno, los medios privados de comunicación social aprovecharon el accidente de la avioneta mexic...
La sinrazón La derecha ecuatoriana tiene, hay que reconocerlo, coherencia. Por eso Blasco Peñaherrera Solah nos ha trasladado a por lo menos 20 años atrás. Veinte...
La narcotontería El odio enceguece a las criaturas y no hay Dios que los salve de caer en la tontería, porque cuando se pierde la capacidad de razonar se asume la posi...
La Patria Grande está de duelo El pasado 30 de abril, América Latina fue sorprendida con la muerte del destacado escritor y ex combatiente guerrillero, el comandante nicaragüense To...
Rupturas en las ciencias sociales La visita de Ernesto Laclau a Ecuador ha permitido revisar nuevamente el manejo de los conceptos políticos. Para él está claro que el “populismo” no e...
Crisis inmobiliaria acelera la reforma financiera en España (1) A fines de abril/12, Standard & Poor’s rebajó la calificación de BBVA, Santander y otros (bancos grandes). Calificó como bonos basura la deuda de...
La crisis actual (I) Con la crisis bancaria de 2008 se inicia un problema de alcance global, que afecta a la sociedad, la política mundial y la naturaleza. La misma se hac...
Otra vez los emisarios del libre mercado El pasado viernes, en un canal de televisión, ex propiedad de un banquero, se presentó el ex presentador estrella de finanzas y economía, de CNN...
Ética médica No puede ser posible que sigan ocurriendo accidentes en las carreteras de nuestro país, en los que mueren centenares de personas y otras quedan herida...
Por el cierre de la Escuela de las Américas A medida que me adentro en la investigación sobre esta polémica institución, voy encontrando rechazo generalizado y clamor por su cierre. En Ecu...