El mayo francés de 1968 El movimiento de mayo de 1968 encuentra su antecedente histórico en la Comuna de París. Los obreros franceses dejaron sentados los principios autogest...
Transporte estatal ¡ya! Olas condiciones están dadas o los transportistas han hecho todo lo posible para eso. Al año, el Ecuador pierde 600 millones de dólares por accidentes...
Las puertas de la literatura El acto de escribir encierra un hálito que provoca la consumación de los deseos, la imprecación de la idea, el maleficio de la soledad. Es la delirant...
Cambiar para seguir igual Eso es lo que está pasando en las democracias de los países industrializados del hemisferio norte. Con la elección de Barack Obama se pensaba -muchos...
Evidencias de conductas entreguistas: WikiLeaks A lo largo de los tiempos, el país sufrió la vergonzosa acción antipatriótica de gentes sumisas al imperio norteamericano y sus tentáculos. Los cables...
Pobreza: nueve puntos menos A veces la ignorancia se confunde con la virtud. Sobre todo cuando un presunto ilustrado, no solo que analiza un fenómeno sin considerar los contextos...
El “consenso” de Bruselas puede romperse En los años 90 imperó en América Latina el “Consenso de Washington” como recetario obligado para que las economías de la región salieran de la crisis...
Lasso, el banquero La expectativa que genera que el banquero Guillermo Lasso lance su candidatura a las próximas elecciones pone sobre el tapete un “caballito de batalla...
Cornelia, madre de los Graco ¿Qué hay más importante en la comunidad que la misión de procrear y formar -física y espiritualmente- a aquellos seres que más adelante conforma...
Así son Haré cosas que dije no haría, así cínicamente se ha expresado Rajoy en España. Al año de su irrupción, los “indignados” han vuelto a salir a las plaza...