Junio: prohibido olvidar El 1 de junio se celebra internacionalmente un acontecimiento de enorme impacto en la humanidad: el Día del Niño. Por cierto, no se trata de una fiest...
Así es el fútbol, ¿pero cómo? Lo escucho siempre, es un código poderoso, un mantra fijo, un rosario disciplinado, una frase indubitable… “Así es el fútbol” dicen tantos, una y otra...
Sin crisis no hay desafíos Islandia logró terminar con un gobierno corrupto y parásito. Encarceló a los responsables de la mayor crisis financiera de su historia. Los islandeses...
El sur es nuestro norte La percepción sobre el mundo de los pobres está cambiando. Anteriormente se los llamaba “subdesarrollados” porque el criterio de civilización y progre...
Ecuador y los derechos humanos El Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en su examen periódico universal, entregó al país 67 recomendaciones; 3 fueron rechazadas, 3 acogidas y del...
Homofóbicos de clóset Se expresan de muchos modos en estos tiempos. Lo hacen en broma y en serio. Más en broma porque allí se encuentran a sí mismos. O sea en su enfermedad...
Niños esclavos Sin salario legal, sin seguro, ni derechos que los amparen, los niños que trabajan son los esclavos del mundo de hoy quienes, además, no tienen derech...
Arte consciente y provocación del color El arte puede ser entendido como la epidemia del absurdo. Su innata condición contestataria nos permite observar al mundo desde otro prisma y ópticas...
Más allá de la derecha y la izquierda Son muchos los trasnochados que de modo ligero y jactancioso aseguran que Alianza PAIS carece de ideología política. Y los antipáticos, que lueg...
Solo jirones La memoria, qué pena la memoria, tan solo jirones de ella quedan con el paso de los años. El futuro es hijo del ayer. ¿De qué ayer? La derecha tiende...