El Telégrafo - Mostrando artículos por etiqueta: terremotoec
Las principales afecciones en los cantones devastados por el sismo son erupciones de la piel, problemas respiratorios y sutura de heridas. Las brigadas también recorren las comunidades.
Publicado en ECUADOR
Miércoles, 27 Abril 2016 00:00

La ONU destaca respuesta estatal tras el sismo

El organismo internacional hizo un llamado al mundo para solventar durante 3 meses la situación de 350.000 ecuatorianos afectados por el terremoto. Piden una contribución de $ 73 millones.
Publicado en ECUADOR
A mediados de junio, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) presentará al Gobierno Nacional las cifras de la evaluación multisectorial sobre los impactos del terremoto.
Publicado en ECUADOR
La zona cero, donde estaba la mayoría de locales, está limitada al tránsito desde la avenida del monumento a El Pescador, calle 101, hasta la 110 y desde la vía Puerto-Aeropuerto hasta la calle 113.
Publicado en ECUADOR
El titular del gremio en Guayaquil, Enrique Pita, verificó viviendas en Manta y Portoviejo que aumentaron pisos sin ningún tipo de control técnico.
Publicado en ECUADOR
Los sobrevivientes de Jama y Pedernales están albergados en una carpa que donó una empresa privada, con capacidad para 3.000 personas. En el sitio hay vigilancia policial.
Publicado en ECUADOR
La alcaldesa Alexandra Arce pide la demolición de la estructura que data de la década del 80. El estudio técnico de los daños estará en un mes y medio.
Publicado en ECUADOR
Las familias podrán retornar a sus lugares de origen o escoger una nueva zona para asentarse. El presidente Correa recorrió un albergue en Santo Domingo.
Publicado en ECUADOR
El 73,6% de los préstamos concedidos en los cantones manabitas damnificados estuvo dirigido para cubrir distintas modalidades de consumo. Apenas el 5,7% del crédito tuvo propósitos productivos.
Publicado en ECUADOR