Sociedad
“Mi medicina cuesta 800 dólares cada mes y no tenemos para comprarla”
La vida de la estudiante guayaquileña cambió totalmente. Su enfermedad no es genética sino rara y catastrófica. Pero no está catalogada en el cuadro básico de medicinas. Pide ayuda del…
Todo vale para estacionar en el hospital del IESS
Alrededor de la casa de salud capitalina existen 11 sitios privados de parqueo, además de vigilantes en las calles. A ciertas horas, sin embargo, la oferta resulta insuficiente.
Plan de Bachillerato Internacional opera en 266 planteles
Para ser parte del programa público del Bachillerato Internacional (BI) los alumnos deben contar con un promedio de entre 8 y 10. En las últimas pruebas Ser Bachiller, 3.428 estudiantes…
Definición legal de matrimonio tiene alertas a los ecuatorianos
Las ataduras culturales generan controversia en torno al tema. Los colectivos GLBTI piden igualdad de derechos, para que sus uniones puedan ser reconocidas legalmente y gozar de las mismas condiciones…
El caldo de morcilla complementa la lista de platos típicos de Ambato
Esta deliciosa y nutritiva especialidad gastronómica está incluida en los recetarios y libros de cocina tungurahuense. Su alto valor alimenticio se debe a ingredientes como la col, la cebolla blanca,…
Ministerio del Ambiente inicia proceso por daños en el bosque El Bermejo
Cuatro mujeres paren al día en libre posición
El servicio está disponible en el Centro de Salud Francisco Jácome desde 2015. El parto humanizado permite el apego y lactancia precoz del neonato.
Los yachaks piden que se reconozca el conocimiento médico ancestral
Taitas y mamas de todo el país participaron en la validación del Código de Ética como un primer paso. Ellos solicitan también al Gobierno la creación de un Viceministerio para…
Educación rural, con enfoque intercultural, es urgente
La enseñanza ecuatoriana ha mejorado en los sectores urbano y urbano marginales. En el rural hay claras deficiencias. Es tiempo de potenciar este último con un currículo abierto y flexible.