Ecuador, 17 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

El consejo de participación ciudadana socializó el proyecto

Reglamento para elegir Contralor será reformado

En la reunión Fabiola Arévalo, del Sercob, se refirió a las herramientas para disminuir los actos de corrupción.
En la reunión Fabiola Arévalo, del Sercob, se refirió a las herramientas para disminuir los actos de corrupción.
Foto: Álvaro Pérez / EL TELÉGRAFO
06 de septiembre de 2017 - 00:00 - Redacción Política

El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social  (CPCCS), inició ayer la socialización del reglamento para elegir al nuevo Contralor del Estado, para que las personas aporten con sugerencias de modificaciones a la normativa, antes de pasar a fase de convocatoria.

El consejero del organismo Edwin Jarrín señaló que esta semana se presentará el reglamento a la ciudadanía, con el objeto de aceptar recomendaciones de reformas.

Jarrín consideró que la única forma de garantizar una selección idónea de Contralor es mediante la entrega de más herramientas e información a la gente, de manera que pueda impugnar, “eso ya está incluido en el reglamento”.

Entre las nuevas disposiciones para optar por el cargo constan la declaración patrimonial de bienes del postulante, que incluye al cónyuge con la presentación de un certificado de que no tienen inversiones o cuentas en paraísos fiscales.

Además, otra declaración de que el postulante no tiene conflicto de intereses con el cargo; además su actividad profesional en los últimos 4 años.

El consejero consideró que con estos cambios habrán suficientes insumos  para el análisis de los ciudadanos, para que puedan impugnar, de ser el caso; “tendremos más luces sobre la persona a participar”.

Esta semana el reglamento se socializará en otras provincias, luego de lo cual el CPCCS sistematizará los aportes inmediatamente, para arrancar la próxima semana con la conformación de la veeduría ciudadana del proceso, luego se estructurará la comisión de selección, lo cual tomará cerca de 3 meses.

Una vez elegida la comisión viene la fase de postulación y selección que durará otros 3 meses.

Este anuncio lo efectuó durante el taller que el Servicio de Contratación de Obras (Secob), realizó ayer en Quito para los funcionarios que laboran en esa entidad.

En este foro se trató sobre la transparencia en la gestión de procesos de contratación, ejecución y fiscalización de proyectos.

La directora de esa entidad, Fabiola Arévalo, indicó que estos temas son parte fundamental para erradicar la corrupción y por eso se promueven el diálogo y la comunicación con los empleados.

De esta manera, añadió, se desarrollarán mecanismos para combatir “estos antivalores que retrasan el desarrollo de nuestro país.” (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media