Publicidad
Lenín Moreno acusa a Rafael Correa de designar “a dedo” a funcionarios mediante el Consejo de Participación Ciudadana
Lenín Moreno arremetió contra Rafael Correa durante su intervención en un foro internacional en Argentina. Afirmó que no heredó un Gobierno sino “una emboscada” y acusó a Correa de “nombrar a dedo” a funcionarios de todos los poderes mediante el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs)
El expresidente de Ecuador, Lenín Moreno, aprovechó su participación en un foro organizado por el InterAmerican Institute for Democracy, en la Universidad Austral de Argentina, para lanzar duras críticas contra Rafael Correa y algunas de las decisiones tomadas durante su gobierno.
“Yo no heredé un Gobierno, heredé una emboscada diseñada para que fracasara”, afirmó Moreno, tras su decisión de lanzarse como candidato presidencial.
Durante su intervención, Moreno también cuestionó el rol del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), creado en 2008 mediante mandato constitucional. Según el exmandatario aunque el organismo parecía democrático, “el expresidente (Correa) empezó a designar a dedo a todas las personas que componían esos poderes”.
Moreno señaló que esta práctica marcó el inicio del “debilitamiento del Estado de Derecho en Ecuador” y propició, según él, el “autoritarismo, el encarcelamiento de políticos y dirigentes gremiales”.
Además, Moreno criticó las decisiones económicas adoptadas por Correa, a las que atribuyó un “endeudamiento agresivo” del país. “Se tomó el dinero del Banco Central del Ecuador (BCE), de la Reserva Monetaria, y se recurrió a préstamos con países extranjeros”, comentó.
Finalmente, Moreno acusó a su antecesor de haber establecido “alianzas con el narcoterrorismo y grupos de delincuencia organizada”, de haber “indultado a narcotraficantes” e impulsado una tabla de consumo de drogas que, según él, facilitó el microtráfico.
También arremetió contra la aprobación de la reelección indefinida, asegurando que Correa “ordenó a la Asamblea y a la Corte Constitucional que se apruebe”. Sin embargo, sostuvo que aquello “sirvió de poco, pues la caída del precio del petróleo afectó su popularidad en ese momento”.
También te puede interesar:
#Atención | Olsen anunció que solicitó la renuncia de 40 funcionarios que tendrían parentesco familiar entre sí o con asambleístas electos. #LéaloEnET: https://t.co/9csBzScX5P pic.twitter.com/AMYkx3nsAH
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) July 8, 2025