Publicidad

Ecuador, 08 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Dos años de gritos, golpes e insultos: el legado de Aquiles Alvarez en el sillón de Olmedo

Aquiles Alvarez ha protagonizado altercados y reclamos contra aquellos que cuestionan su gestión en la Alcaldía de Guayaquil.
Aquiles Alvarez ha protagonizado altercados y reclamos contra aquellos que cuestionan su gestión en la Alcaldía de Guayaquil.
-

En poco más de dos años en la Alcaldía de Guayaquil, Aquiles Alvarez ha sido protagonista de diversos escándalos, cruces de palabras, insultos e incluso peleas a golpes con otros actores políticos, periodistas e incluso ciudadanos que lo siguen y le reclaman por su gestión en las redes sociales. 

La última ocurrió el fin de semana, en Chongón, cuando atacó a golpes al presidente de la comuna Danny Torres y luego lo acusó en su cuenta de X de "delincuente", "ladrón", "vividor" y que "pretende extorsionar a la Autoridad Aeroportuaria de Guayaquil". 

Tras su pleito con Torres, el burgomaestre fue declarado como "persona no grata" por la Federación de Comuneros del Guayas. 

La reacción del alcalde no es nueva. De hecho a través de sus entrevistas y el uso de su cuenta de X ha respondido con varios calificativos a sus detractores y personas que cuestionan su labor en el Municipio. 

A la par, Alvarez también afronta un proceso judicial en su contra por el supuesto delito de almacenamiento, transporte, envasado, comercialización o distribución ilegal de productos derivados de hidrocarburos. Por este caso tiene una prohibición de salida del país y se negó a usar un grillete para su localización. 

Aquí recopilamos algunas de las más polémicas del alcalde: 

1. Violencia política de género contra Lucía Jaramillo

La legisladora Lucía Jaramillo cuestionó al alcalde por estar relacionado a un presunto esquema de comercialización ilegal de hidrocarburos (Caso Triple A), a lo que Alvarez respondió calificándola de "niña vaga" y "vocera turra". "Mientras fue del PSC pasó vagando en el Municipio de Guayaquil, ella y su hermana. Fiscalicen lo que quieran", dijo sobre la asambleísta. 

Jaramillo denunció a Alvarez por violencia política de género y ganó la demanda en el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), que obligó a Alvarez a disculparse. El alcalde lo hizo con un acróstico en el que reiteraba el calificativo de "vaga". Ante una nueva orden del TCE, que advirtió de posible sentencia incumplida, Alvarez se retractó y publicó un mensaje de disculpas.

2. Insultos hacia Juan Carlos Vega, exministro de Economía

Luego de que Vega advirtiera públicamente sobre el tiempo que demora la entrega de una garantía soberana para acceder a un préstamo con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) para la construcción de un acueducto en Monte Sinaí, Alvarez arremetió en su contra. Lo acusó de bloquear fondos para Guayaquil, lo tildó de "idiota" y lo calificó como el "peor ministro de la historia". 

3. Amenazas e insultos periodista Diego Arcos

Luego de cuestionamientos del periodista a la gestión de Antonio Alvarez, presidente de Barcelona SC, su hermano, Aquiles, le envío un mensaje en que lo amenazaba con "partirle la trompa" y lo tildó de "pendejo". Arcos publicó el mensaje amenazante que llegó a su whatsapp en su cuenta de X y recordó al alcalde que lo invitó a formar parte de su equipo. 

Alvarez respondió en la misma red social y dijo que a Arcos supuestamente "le dio miedo" formar parte de su equipo. "Ud siga sufriendo, que nosotros seguiremos trabajando. Saludos", dijo el burgomaestre. 

4. Ni el expresidente Correa -su aliado- se salvó

Alvarez llegó a la Alcaldía de Guayaquil con el apoyo del correísmo. Su primera ruptura llegó al reconocer públicamente el triunfo de Daniel Noboa sobre Luisa González el 13 de abril de 2025. La segunda ocurrió días más tarde, al contratar al abogado Ramiro García, un opositor de Rafael Correa, para defenderse del Caso Triple A. 

"Ramiro García, dando clases de moral y ética profesional, es realmente vomitivo", publicó el expresidente, actualmente prófugo de la justicia, a lo que Alvarez increpó: "Estoy en mi legítimo derecho de contratar a quien me parezca. Lo doloroso es ver cómo se prefiere atacar públicamente al abogado que me defiende, a criticar en silencio y esperar que se solucione mi caso; así no esté de acuerdo con mi abogado. Lo considero una falta de respeto y sinceramente me da muchísima pena". 

5. Insultos contra el ministro De la Gasca

El ministro José De la Gasca se refirió a la vinculación de Aquiles Alvarez a un esquema de supuesta comercialización irregular de combustibles, mediante gasolineras y distribuidoras de su propiedad. 

Alvarez respondió con una serie de calificativos e insultos contra De La Gasca. Entre estos lo llamó "asco de hdp", "porquería de ser humano", "bobo" y "profesional de la m". El ministro no respondió a los agravios y señaló "ya nos veremos en las cortes". 

6. Calificativos contra el actual legislador Andrés Guschmer 

Durante su gestión en la Alcaldía, el exministro y ahora parlamentario Andrés Guschmer ha sido víctima de varios ataques de Alvarez en entrevistas y redes sociales. Cuando Guschmer era titular de la cartera de Deporte, lo catalogó como "el peor concejal de Guayaquil", "el peor ministro" y el futuro "peor asambleísta de la historia". El experiodista deportivo respondió y dijo que Guayaquil "necesita un alcalde, no un matón de Twitter". 

En abril de este año, Alvarez lo calificó de "muppet" y agregó en otro tuit "Que Dios les perdone por ser malos tipos".

7. Los ataques contra la gobernadora Zaida Rovira

Zaida Rovira, gobernadora del Guayas, mostró en su cuenta de X un chat con el alcalde, en el cual la señalaba por la seguridad en la urbe y la tildaba de "malcriada". Rovira respondió y dijo que fue una intimidación "al más puro estilo de vacunadores". 

El fin de semana, Rovira también cuestionó los golpes de Alvarez contra el comunero en Chongón y fue cuestionada por la vicealcaldesa Tatiana Coronel, cuya réplica fue retuiteada por el alcalde en la red social X. 

"Más allá de la reacción del alcalde, lo verdaderamente lamentable es lo que está ocurriendo en Guayaquil, con una autoridad que no puede medirse. Es inaceptable ver a un alcalde enfrentarse a golpes con los ciudadanos y actuar con semejante prepotencia", dijo la gobernadora. 

TE PUEDE INTERESAR: 

 

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media