Ecuador, 16 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Presidente decretó nueva normativa para compras públicas en red de salud

Presidente decretó nueva normativa para compras públicas en red de salud
Twitter Otto Sonnenholzner
05 de mayo de 2020 - 19:47 - Redacción Web

El presidente Lenín Moreno firmó este martes 5 de mayo de 2020 el decreto para la compra unificada de medicinas y fármacos en la red pública integral de salud. Esta normativa evitará la proliferación de nuevos casos de corrupción, tras descubrir irregularidades en hospitales del país durante la pandemia del coronavirus.

Lee también: Nuevo caso de corrupción se registró en hospital de Guayaquil

Mediante el Decreto Ejecutivo N°1033, todas las adquisiciones se realizarán en un sistema integrado que agrupe los insumos requeridos por el Ministerio de Salud, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), el Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFA) y el Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (ISSPOL).

El documento oficial hace una modificación de la segunda sección del Reglamento General de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública por una nueva normativa. En la reforma se expidieron cambios en 13 artículos (del 72 al 83), junto a 10 disposiciones transitorias.

Las entidades de la red pública de salud tendrán un plazo máximo de 60 días para aplicar la unificación de compras, así como 90 para adecuar su estructura institucional conforme al nuevo reglamento. Entre las disposiciones está que los fármacos tendrán que contar con un etiquetado especial para hacer su seguimiento de distribución, el uso de la receta médica será electrónica y habrá regulaciones emitidas por la Autoridad Sanitaria Nacional para la transferencia de medicamentos.

La ley establece parámetros para la adjudicación de fármacos de parte de proveedores únicos, organismos internacionales, ínfima cuantía o subastas. También se conformó un comité interinstitucional formado por el Servicio Nacional de Contratación Pública, IESS,ISSPOL, ISSFA y los ministerios de Salud, Gobierno y Defensa.

Las compras corporativas evitarán que cada establecimiento de salud pública adquiera los insumos que considere necesarios, procesos que pueden culminar en acciones ilícitas como sobreprecio o peculado.

El ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, manifestó  en horas de la mañana que el nuevo sistema otorgará transparencia y agilidad en las contrataciones. A raíz de la emergencia sanitaria, las unidades de salud requieren reabastecerse de fármacos para atender a los pacientes. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media