El Telégrafo
Ecuador / Domingo, 31 de Agosto de 2025

Al parecer, romper papeles ante una cámara es un acto de lo más dramático, o eso quiso reconfirmar Fernando Villarroel, al romper un papel con los nombres de posibles preseleccionados en Ecuador Tiene Talento 4 para pasar a una próxima ronda de eliminación entre 50 participantes. Tal vez uno que otro televidente quisiera hacer lo mismo, romper papeles, con los libretos y pautas de algunos programas y dramatizados nacionales. Es una exageración, pero considerándolo, ¿para qué se tenía que mostrar a Henry Bustamante y Verónica Camacho compitiendo en una suerte de gymkana de Enrique Iglesias para ver cuál de los dos tendría la oportunidad de entrevistar al artista español? Y el reto de ‘remedonas’ de Teté tampoco parece muy útil a nadie que sintonice Combate, como tampoco será en extremo relevante la ruptura entre dos combatientes, uno de ellos Juan, llevado al estrellato por Combate Zone mientras se recuperaba de una lesión en la pierna. Las peleas internas del equipo rojo en Combate, sobre todo contra su DT Bratt Murgueitio, tampoco serán la cereza del pastel para el día de algún televidente.

Con tanta inteligencia y talento tras cámaras aún sorprende, aunque eso se llama cumplir con los auspiciantes, que el bloque de despedida de la revista matinal se cargue con al menos tres menciones y un avance, sin video propio aún, de lo que se verá mañana. En otros horarios, de los canales VHF de señal nacional, la novela turca parece que nunca acabará, aunque ya circula la promo del próximo éxito que ha reventado en América Latina. Suben los puntos de rating y las cantidades de likes o comentarios en las redes sociales, no de los canales, de determinados programas, pero los contenidos siguen bajando en calidad.

Por otra parte, más que agradable es ver que en los Premios ITV, ya en la lista oficial de cuatro nominados en cada una de las 24 categorías, ya no priman solo los canales VHF, siguen ganando presencia Ecuador TV y los canales y talentos de UHF. Y no es que ya no haya talentos nominados en dos categorías, sino que los nombres de esos dobles nominados han cambiado: Andrés Jungbluth, Lenin Artieda, Úrsula Strenge, Jonathan Estrada, Efraín Ruales, no solo Diego Arcos y Estéfani Espín. Aparecen solo en categorías de radio, Carlos Víctor Morales y Vito Muñoz.

Eso sí, aún no hay premios nacionales específicos para directores, productores y libretistas de TV. Y aunque pensábamos que un formato como Project 48, de Matt Damon, Ben Affleck y HBO, no debía llegar al medio televisivo nacional, sorprende gratamente que algo similar se ha construido con Clack, que transmite Ecuador TV. En ese programa local se trabaja con talleristas de cine de comunidades rurales para la producción de un filme que ya está en cartelera, mientras que en Project 48 se trabajaba en varios equipos para lograr la exhibición de un cortometraje ganador de una competencia interna.

Como de seguro aún interesa, en La Voz Ecuador los equipos, hasta el 23 de octubre, alcanzaron 18, 20, 19 y 17 integrantes, respectivamente. No sabemos qué pasa con el estreno de Juga2. Sin embargo, podría ser que aún no haya que romper papeles en algunos nuevos dramatizados nacionales. (O)