Ecuador, 03 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Punto de vista

Un año televisivo sin risas y de series repetidas

Un año televisivo sin risas y de series repetidas
30 de diciembre de 2015 - 00:00 - Por Walter Franco

Los Reyes, Rosario Tijeras, María Mercedes, María la del barrio, Marimar, Café, con aroma de mujer, Yo soy Betty, la fea, Pedro el escamoso, Carita de ángel, La hija del mariachi y Hasta que la plata nos separe todas novelas de alta aceptación popular, que para ¿mala suerte? del televidente se vuelven a emitir en algún canal VHF. Las comedias nacionales desaparecieron para no caer en encontrones con la Ley de Comunicación o porque ya cumplieron su ciclo de programas éxito. No más Vivos, El combo amarillo, Así pasa, Estas secretarias, La pareja feliz, quedan apenas No-Ticias, con menos aceptación popular que antes, Comedia divina, Calle y risa y los híbridos Te tomaste la noche y Los hijos de don Juan. Esta última serie de TC mi canal tiene el elenco ideal para una comedia televisiva como se la vendió en un inicio, pero con el tiempo pesa más en melodrama.

Las comedias éxito de la TV se volvieron el furor de internet con Solteros sin compromiso en CNT Play y Puñetere en YouTube. Los canales VHF insisten con realities, los tres de competencia ya existentes y cualquiera que sea de talentos, que incluye la melcocha en las devoluciones de jurados hacen que a la larga ni las megafranquicias triunfen en pantalla nacional, caso La voz Ecuador, Yingo o las finales de Ecuador tiene Talento 4.

Minirealities o concursos en revistas matinales y programas de farándula convocan a montón, sin saber qué pasará realmente con esos ganadores exceptuando por quien triunfe en Buscando la chica dulce. Proliferan nuevos programas en líneas ya sobreexplotadas, dos revistas matinales más, una que ha cambiado de conductores en exceso y otra con muchos conductores, otro programa de farándula cuyos méritos son el encapuchado malvado y la producción seria tras cámaras.

Bernard volvió a las tardes, Polito no dejó las pantallas, pero las nuevas producciones en clave drama brillan por la ausencia y las comedias o la telerrealidad se extinguen, clarísimo con Escenas de Matrimonio Ecuador y Policías en Acción. Juga2 nunca llegó, la novela extranjera con Itatí Cantoral en el protagónico, tampoco, mientras que Miami-Los Ángeles, Colombia, Brasil y Chile ven sus novelas en horarios secundarios, mientras las producciones turcas revientan el rating.

Lo intercultural gana espacio con el sumamente independiente Pluritv. Ya no es solo Mauricio quien oferta combos de cirugías, también es Marián, y el doctor José de los Santos y sus cartománticos empiezan a tener tanto espacio en canales VHF como TVentas, MWW, Iglesia Universal. Aunque el fútbol y la cobertura de deportes se mezclen con humor, el público quiere ver y oír a comentaristas con experiencia y credibilidad.

Actores y actrices se consolidan como animadores, presentadores o conductores, sobre todo en revistas matutinas o programas de farándula a los que esquivaban. Antes solo estaba Érika Vélez, ahora le siguen la pista María Mercedes Pacheco, Catherine Velasteguí, Jonathan Estrada. Así, la programación en VHF cambia poco  y se siguen dando palmaditas de aprecio en la espalda si “barren” en los premios ITV. (O)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media