El Telégrafo
Ecuador / Viernes, 22 de Agosto de 2025

Ecuavisa ya nos ha quemado con otros realities como Tumbao, La Plena 2, Gran Hermano, Canta si puedes (un programa concurso más bien), Oye mi Canto (tal vez el único fracaso de Juan Luis Zanelli), Noche de Estrellas y Escuela de Famosos. Por ello es difícil expresar qué expectativas hay para Factor X Kids, luego de solo dos emisiones, de eliminatorias. Sí se han seleccionado  niños y adolescentes con muy buenas voces, pero en mayor grado a aquellos que tienen dominio escénico. Dada la edición y los tiempos de las convocatorias, pareciera que los SÍ se han dado muy rápido o apresuradamente, lo cual no es cierto porque los jurados, que según el formato del programa también tendrán que hacer de coaches en próximas instancias, realizan con profesionalismo la selección, a pesar de la juventud de uno de ellos y las explicaciones confusas del aparente juez estricto, Jorge Luis del Hierro.

Las bromas e interacciones entre tres jurados también dotan de buen sabor al programa, mientras que a la presentadora Úrsula Strenge todavía no se la nota, excepto por su solidaridad emocional con los familiares de los participantes. El formato de las video- biografías tanto para participantes que han pasado de ronda como para los que han recibido entre dos y tres NO, es más que agradable y sobrio. Lo malo es que todo es muy similar a Ecuador Tiene Talento, porque ese formato y el de Factor X los trajo el británico Simon Cowell a América. Sin embargo, él mismo fracasó con Factor X, para todas las edades, en Estados Unidos ya que solo le duró tres temporadas hasta ser cancelado. Y reflexionándolo, la audiencia de Ecuavisa no pareció reaccionar cuando el canal emitió Factor X Kids, las tardes de lunes a viernes, con los jurados Angélica María, Belinda y Chino y Nacho.

No hay que negarlo, en EE.UU. Factor X logró lo que logró por el reconocimiento de sus jurados, en Ecuador tenemos a los artistas de alta popularidad, alto nivel también, Jorge Luis del Hierro, Maykel y Pamela Cortés. Si a ellos se suma el descubrimiento de talentos como el de Doménica Elizalde, de 15 años, el asunto va bien. Aunque todavía falta la elección de más grupos, lo que se nota porque en la edición de los dos primeros programas parece haberse elegido más a niños y niñas, de entre 8 y 15 años.

Tal vez surja una Leona Lewis de este Factor X Kids, sin embargo la conformación de grupos como One Direction y Fifth Harmony está lejana. Fuera de comparaciones odiosas, es bueno ver que ciertos jóvenes y niños eligen audicionar con música popular o pop, incluso canciones de uno de los jurados, nacional. Después de todo el Ecuador del título del programa debe ser notorio y notado.

Preocupa sí saber quién de los tres jurados trabajará con los grupos, quién con los niños y quién con las niñas. No hay que preocuparse demasiado del espacio para la presentadora, ya que en EE.UU. condujeron, en su orden y respectivamente, cada temporada del programa, Nicole Scherzinger y el galés Steve Jones, Khloé Kardashian y Mario Lopez, y Lopez en solitario. Lo que importa, además de la calidad y fama de los jurados, es el resultado para los ganadores, en nuestro caso $ 15.000 para estudios. (O)