No es el ritmo de la tecnocumbia de Selena, es una manera de referirnos a los “camisetazos”, cambios de un talento de un canal a otro en menos de lo que el televidente hace zapping, en la televisión nacional. Desde la televisión estadounidense en sus tres principales redes, ABC, CBS y NBC, ha habido muy sonados casos de cambios, entre ellos el de David Letterman a CBS debido a que nunca se le ofreció la conducción del Tonight Show al retirarse Johnny Carson, o Katie Couric de CBS a Today de NBC, de vuelta a CBS y finalmente a ABC y Yahoo News. En Latinoamérica aparecen los casos de María Celeste Arrarás, Laura Bozzo, Xuxa, Jorge Gestoso, Marcelo Tinelli y Daniel Sarcos. El público sigue a sus conductores, animadores, presentadores de noticias, actores sin importar si hoy están en canal número 1 y mañana en el 2 o 3. Pero, en Ecuador, fuera de los cambios constantes de los anchors de noticias como Andrés Carrión, o de ciertos animadores/conductores de variedades y deportes muy reconocidos Marián Sabaté, Andrés Guschmer, Carlos Víctor Morales, Vito Muñoz, Marcos Hidalgo, qué otros talentos jalarían público.
Allí pensamos en los casos de los reporteros-presentadores de farándula, no los de trayectoria sino los que se han hecho camino al andar, Emilio Pinargote, Miguel Cedeño, Mauricio ‘El Cuy’ Altamirano y Mónica Buchelli, antes sonaban los movimientos de Denisse Arce o Bolo Rodríguez. Los últimos “enroques” que implican a Pinargote y Cedeño para Soy El Mejor VIP, conjugado con las llegadas de Carla Sala al jurado de Bailamos y Giovanni Dupleint a Faranduleros son las cerecitas del pastel. Y es que en los realities también pasa, de Combate a Calle 7 a BLN La Competencia o viceversa, o peor aún las apariciones de Rogger y Sebastián de BLN La Competencia como cantantes en Yingo, así como la ahora cantante Aurora, ex Calle 7.
Y tenemos “camisetazo” internacional, con Joaquín, personaje de los realities anexos a las producciones de Ideas del Sur, propiedad de Marcelo Tinelli, y ahora roba cámara en Yingo.
Es que no debería importar si los talentos de pantalla cambian de canal, sino si las nuevas producciones televisivas son de calidad o no. A Pinargote se lo conocía como reportero y presentador de farándula y de repente tendrá el reto de concursar de un reality como bailarín, mientras ‘El Cuy’ en sus saltos de canal en canal que siempre lo han llevado de vuelta a RTS ha divagado entre la farándula y la reportería para comunidad y En Carne Propia. Se aprecia que los talentos de pantalla quieran ser multifacéticos, aunque será el público el que decida si son o no.
Cada cual tiene derecho a progresar económicamente en su carrera, no a costa de jugar con el entretenimiento o la información que buscan las audiencias televisivas. Antes nos convencían cambiándose de canal los equipos cómicos de Vivos y ShowMasters (PHD La Lista Negra) o los saltos de estación de Martín Calle y el elenco de La Mueca, ya no se puede quedar ante la pantalla mordiéndose las uñas pensando si Víctor Aráuz va o no a GamaTV sino exigir que los talentos que ya tienen nueva casa cumplan con altos estándares de calidad sea en el programa que fuere. (O)