El pasado 16 de noviembre la sala principal del Centro de Arte fue engalanada para recibir a los que el público, mediante la organización del Instituto Superior de Estudios de Televisión ITV, estiman artistas de TV y radio. Problema uno, a la premiación antecede la graduación de la más reciente promoción de las carreras del Instituto, es decir que quienes podrán reemplazar a los premiados, algunos graduados del ITV, rinden honor a su competencia. Segundo problema, quién valida que con 61.000 votos vía internet, hasta dos días antes de la gala, se reconocía a los mejores de la radio y la televisión nacional. Las votaciones estuvieron abiertas hasta tres horas antes de la ceremonia (18:00) y por ello tal vez quienes son reconocidos como valores en su profesión por sus pares no merecieron un Premio ITV 2015. Como siempre, los actos en vivo de creativos formados en el ITV como Gino Freire, y la emotiva canción resumiendo la historia de los galardones que se entregan desde 1996, fueron bien recibidos por los asistentes.
¿Por qué aún los ganadores del Reconocimiento Artes y Ciencias de la Comunicación deben defender su validez? Tal vez porque el público que vota para fijar 4 nominados en 24 categorías y elegir al ganador de cada una no está en la sala. Igual que en los Emmy es una congregación de personajes famosos aplaudiéndose unos a otros. La gala se ha transmitido en canales VHF o UHF, ahora el Instituto prueba su canal UHF propio, y los dos últimos años comprobamos la calidad de transmisión vía internet. Al día siguiente el público, las audiencias más bien, debe conformarse con que los medios digan que un canal barrió o arrasó con los premios.
Casi todos los ganadores hablan emocionadísimos del público que los premia, ausente de la sala, otros del ejercicio profesional. Mientras el gran público nacional está deleitándose con el reality de turno en casita. El Combo Amarillo se despidió luego de 688 episodios, con un elenco base de 4 personas que compartieron durante 5 años, incluida la novela La Taxista, porque ya no se graba, pero ganó su cuarto ITV a Mejor Comedia.
Un ITV de Oro para Flor María Palomeque, que por ahora solo aparece en comerciales, por ganar 10 años el premio Mejor Actriz de Comedia, mientras que Gabriela Pazmiño fue la Mejor Animadora de Concursos, aunque desde octubre su canal la despidió. Con el premio a Pazmiño, y el “Rafael Duany Navarro” para Mayra Salazar, relacionista pública, TC mi canal lograría 8 premios, no solo 6 como le asignaban en las pollas. Sí, otra vez Ecuavisa lograba la mayor cantidad de galardones, 10, con una programación que funciona, porque ha variado muy poco entre 2014 y 2015.
Los merecedores de 2 premios, Jonathan Estrada, como actor de comedia y animador de concursos, y Estefani Espín, como locutora radial de noticias y entrevistadora de TV, confirman que o uno aparece y hace de todo o se conforma con ser desplazado del medio. Las parrillas para 2016 están en construcción y los Premios ITV 2015 demostraron que aún vivimos de tradición, premiando más a Ecuavisa y TC mi Canal, incluso en radio ya que “siempre ganan” Grupo Caravana y Canela Radio Corp. (O)