Publicidad
Punto de vista
Las finalísimas de 2015 son historia hace mucho rato
Hace un par de semanas llegaron a su fin los dos realities más ambiciosos, franquicias, de la televisión nacional, uno que, según sus presentadores nacionales, es el mejor show de canto del mundo; y el otro que, de acuerdo a la percepción del juez incorporado en esta cuarta temporada, es el reality mundial más exitoso.
En fin, la final de La Voz Ecuador resultó confusa porque en la realidad mostró un participante de cada coach en dos galas y tres presentaciones en vivo, con la presencia de invitados musicales nacionales y extranjeros. Manuela Mora, Paola Villacís, Gustavo ‘Gutto’ Vicuña y Omid Forootan intervinieron en un evento en tres partes que se anunció por la prensa a celebrarse el 11 de diciembre o el 13 de diciembre, considerando que ese último día se emitió un gran especial del tras cámaras del magno reality de canto.
Otra vez faltó lustre, a veces el sonido estuvo opaco, especialmente considerando que el estudio estaba lleno de barras para los 4 finalistas y que, en la última gala, cada aspirante al premio mayor debía cantar una canción con su coach y a Marta Sánchez se la oyó más que a su querido Omid. En realidad los coaches solo se limitaban a ensalzar y alabar a sus finalistas respectivos, hasta a pedir votos por SMS para ellos. Y finalmente fueron los votos los que decidieron los dos primeros lugares.
Nadie duda de los talentos de ‘Gutto’ y Paola, que ocuparon el primero y segundo lugar, pero ¿hubieran ganado ellos de enfrentarse en la final contra Francisco Andrade o Vinicio Díaz? En lo televisivo, La Voz Ecuador tuvo la menor cantidad de gala y presencia. Nos referimos a su escenario, en sus finales, si las comparamos con las batallas y los knockouts. El anuncio del triunfo de ‘Gutto’ se adornó con una lluvia de confetis y una iluminación que tal vez podría generar convulsiones al televidente, que tapaba visibilidad a la toma general de los últimos instantes de La Voz Ecuador.
Y el 13 de diciembre se definió al campeón de Ecuador Tiene Talento 4 entre 10 finalistas en los que destacaba la prevalencia de tres de los botones dorados. El mayor error fue anunciar toda la noche, entre los tres jurados, que el reality era sobre muchos y diferentes talentos, no sobre canto; y al final la votación del público puso como los tres máximos finalistas a cantantes.
Ecuador Tiene Talento 4 pasó el 85% de su gala final gritando a los cuatro vientos que era el programa más visto en las parrillas televisivas dominicales de Ecuador en 5 años. Los únicos actos televisivamente atractivos fueron los de Andrea Salinas y el dúo Adonis y Pechocho, que aprovecharon respectivamente el fondo del escenario y los espacios entre el público y las cámaras del show.
Ecuador Tiene Talento 4 tuvo el regreso de la ‘Cocotera’. La voz Ecuador en sus finales tuvo a AU-D, Joey Montana, Maite Hontelé y su cantante, y a Cali y el Dandee, quienes producirán para Universal Music el single de ‘Gutto’.
Por ‘Gutto’ nos alegramos; por el cantante lojano Christian Loaiza solo esperaremos que los $ 30.000 de premio de ETT4, donde tuvo una participación modesta -si se compara con la de Juan Diego Urdiales-, le permitan cimentar una carrera profesional más larga que la del humorista Luis Castillo. (O)