Luego de ver nuevamente a Daniel Vélez y Los Trix triunfar en la tercera semifinal del primer Ecuador Tiene Talento, parecía que este primer trimestre del año no ofrecería nada nuevo en la televisión VHF nacional. Por suerte no ha sido así y Ecuavisa, uno de los principales canales de ese espectro, ya anuncia al menos tres estrenos para abril y el domingo 20 de marzo, a las 21:00, regaló a las audiencias el primer dramatizado que se propone en la televisión ecuatoriana en lo que va de 2016, Milagros. El director del primer episodio fue Jorge Douglas Toledo y se recurrió a los experimentados actores de teatro Augusto Enríquez y Miriam Murillo para interpretar a una pareja de casados, que debe lidiar con una economía familiar apretada y una enfermedad fatal. Es difícil juzgar la nueva serie con apenas un capítulo emitido, solo se puede esperar que en los próximos aprovechen más la hora que deben estar al aire, los domingos por la noche. Al parecer la música instrumental y la edición hicieron sentir pesado ese primer episodio titulado La Cometa, no permitían avanzar con fluidez una historia bien actuada, pero que también se perjudicó por escenas extensas de un ataque de tos y un llanto compartido entre amigas.
La Cometa no fue un mal primer episodio, pero pone a pensar que si Milagros se presenta como un formato original de Ecuavisa, el elemento de las rosas blancas que se abren al final del capítulo recordó mucho a La rosa de Guadalupe. Tampoco se puede ignorar que el canal emite los sábados Historias de la Virgen Morena y en algo Milagros se inspira de esa producción. Retomando la revisión del episodio La Cometa hay que añadir que su guión se sintió cortante en cuanto se anunció el descubrimiento de la enfermedad en medio de silencios y al término, cuando es difícil decir cuál fue el milagro, ya que la enfermedad terminó en el fallecimiento del personaje de Murillo. Ese final también es un punto a favor porque no ocurrió lo previsible, la reaparición de la cometa de una escena anterior y la ‘salvación’ de Anita.
Milagros aún tiene tiempo para mejorar y ganarse su rating en un horario complicado que antes llenaban películas extranjeras. Por las promos se aprecia que seguirán apareciendo algunos de los mejores actores y directores del teatro nacional. Esto propone el reto a la producción de no teatralizar lo televisivo.
Es bueno apreciar que Ecuavisa le da una nueva oportunidad a los dramatizados. Recordar que este canal fue el pionero, con fuerte éxito, en la producción de novelas ecuatorianas y películas para televisión. Ya que por ahora Teleamazonas domina en cuanto a la comedia, el llamado Canal del Cerro podría potenciar la producción de corte dramático.
Milagros es una gran oportunidad para que talentos pioneros del teatro y la televisión demuestren que sí hay espacio en la pantalla nacional para el drama. A la par Ecuavisa ya compite con TC mi canal y Gamatv, al haber estrenado entre el 21 y 22 de marzo Estadio Tv, a las 24:00. Ahora a esperar el estreno de la novela de corte cómico 3 Familias, lo nuevo de Visión 360 y la nueva temporada de En Contacto –ahora de lunes a viernes, de 10:30 a 13:00-. (O)