El Telégrafo
Ecuador / Jueves, 21 de Agosto de 2025
Tendencias

¿Qué pasó un 6 de marzo?

Revise los hechos más importantes ocurridos un 6 de marzo.

El 6 de marzo, varios hechos marcaron esta fecha en todo el mundo. A continuación te traemos un resumen con los hechos y las celebraciones más relevantes de este día. 

Día del Escultor 

El 6 de marzo rendimos homenaje a uno de los oficios artísticos de mayor relevancia para el arte. Se celebra el Día Internacional del Escultor. Con ello se pretende destacar a estos magníficos creadores de obras artísticas en todo el mundo.

  • Día Internacional del Linfedema

El día 6 de marzo se celebra el Día Internacional del Linfedema, con la finalidad de divulgar a la población en general la importancia de la prevención y el manejo del linfedema, catalogada como una enfermedad crónica que afecta principalmente a pacientes con cáncer de mama.

  • 2000: Sale a la venta la consola de videojuegos PS2.
  • 1987: Se hunde el transbordador británico Herald of Free Enterprise momentos después de salir del puerto belga de Zeebrugge, causando la muerte a 193 personas.
  • 1970: The Beatles publican en el Reino Unido su penúltimo sencillo, Let It Be.
  • 1953: Gueorgui Malenkov se convierte en mandatario de la Unión Soviética tras la muerte de Iósif Stalin.
  • 1930: Se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Desempleado por iniciativa de la Comintern (Internacional Comunista).
  • 1905: Se firma un tratado entre Colombia y Costa Rica en el que se fijan los límites fronterizos de ambos países.
  • 1869: El químico Dmitri Mendeléiev presenta la primera versión de la tabla periódica de elementos a la Sociedad Química de Rusia.
  • 1479: Se firma el tratado de Alcáçovas, por el que Portugal entrega al reino de Castilla las islas Canarias a cambio de territorios en África Occidental.

Gabriel García Márquez, escritor, novelista y periodista colombiano, premio nobel de literatura en 1982. Nació en 1927. Falleció en 2014. Hubiera cumplido 98 años.