Ecuador / Domingo, 21 Septiembre 2025

¿Por qué hoy se regalan flores amarillas?

Foto: Internet
Las redes se tiñen de amarillo este 21 de septiembre: regalar flores volvió a ser el ritual que mezcla nostalgia pop, amor y viralidad.

Las redes en varios países de la región se llenaron de ramos amarillos. Detrás del gesto hay una mezcla de nostalgia televisiva, simbolismo de primavera y un empuje reciente de TikTok. El origen más citado: la telenovela juvenil Floricienta (2004–2005), donde la protagonista soñaba con recibir “flores amarillas”; la canción homónima quedó incrustada en la memoria de una generación y rebotó años después en plataformas sociales.

El origen pop

El fenómeno se remonta a Floricienta. La canción “Flores amarillas”, interpretada por Florencia Bertotti y lanzada en 2005 dentro de la banda sonora de la serie, consolidó la idea del ramo como símbolo de amor y promesa. Con el tiempo, esa referencia saltó de la pantalla a la calle y a los feeds.

De la TV a TikTok

La tendencia resurgió con fuerza en redes, especialmente TikTok, donde cada 21 de septiembre las parejas se “cumplen el sueño” regalando flores amarillas y compartiendo el momento en video.

¿Qué simboliza el amarillo?

El amarillo se vincula con alegría, optimismo, energía y esperanza. Por eso, regalar flores amarillas funciona como mensaje de buenos deseos y cercanía, ampliado hoy por la estética de primavera que domina las publicaciones de esta fecha.

También le puede interesar: