Esta es la fecha de la última superluna o la “Luna Fría” del año
La última luna llena del 2025, conocida como Luna Fría o Luna de las Noches Largas, iluminará el cielo entre el 4 y 5 de diciembre. Este fenómeno no solo cerrará el calendario lunar del año, sino que también será la última superluna antes de un largo receso que se extenderá hasta noviembre de 2026.
Su punto máximo ocurrirá a las 00:14 del 5 de diciembre, cuando se verá más grande y brillante de lo habitual.
Este nombre proviene de tradiciones anglosajonas que asocian la luna de diciembre con las temperaturas más bajas y las noches más largas del año. En algunas ocasiones incluso coincide con el solsticio de invierno, lo que refuerza su simbolismo cultural. Para observarla, se recomienda mirar hacia el este al atardecer y hacia el oeste antes del amanecer, siempre que el clima permita un cielo despejado.
Un fenómeno con características únicas
De acuerdo con portales especializados como Star Walk, esta superluna tendrá un valor histórico: alcanzará una altura excepcional en el cielo del hemisferio norte, una posición que no volverá a repetirse hasta 2042. Gracias esta elevación, podrá verse por más tiempo y con menos obstáculos, dejando atrás las interferencias habituales como edificios o montañas.
El calendario lunar de diciembre 2025
Según datos de Time and Date, estas serán las fases lunares del mes:
- Luna llena (superluna): jueves 4 de diciembre, con referencia 23:14.
- Cuarto menguante: jueves 11 de diciembre a las 20:52.
- Luna nueva: viernes 19 de diciembre a la 01:43 (no visible desde la Tierra).
- Cuarto creciente: sábado 27 de diciembre a las 19:10.
Días después de la luna nueva llegará otro atractivo astronómico: las Úrsides, la última lluvia de meteoros del año, visible en el cielo nocturno de diciembre.