Ecuador / Miércoles, 29 Octubre 2025

El 3I Atlas, ¿cometa o prueba de que no estamos solos?

El 3I Atlas alcanzó su punto más cercano al sol
FOTO: Referencial
El 3I Atlas alcanzó este 29 de octubre su punto más cercano al sol. ¿De qué se trata?


Cometa, nave espacial, señal divina..., el 3I Atlas ha despertado una gran cantidad de teorías y los científicos ya trabajan para decir de qué se trata. Por ahora, la observación alcanza su clímax, ya que este 29 de octubre de 2025 llegó a su punto más cercano al sol.

Descubierto el 1 de julio de 2025 por uno de los telescopios del proyecto Atlas, instalado en Chile, el 3I Atlas es tratado como un cometa.

De él se conoce que su velocidad es de 60 kilómetros por segundo, mide aproximadamente 20 kilómetros de diámetro, pesa miles de toneladas, no pertenece al sistema solar y varios comportamientos no obedecen a las leyes de la física que explican el comportamiento de los cometas.

Por ejemplo, con su peso y tamaño, debería tener cuerpos más pequeños viajando a su lado, pero no hay nada.

Por eso, algunos se han atrevido a considera que se trata de una nave interestelar.

Es el tercer objeto detectado en el sistema solar que no forma parte del conjunto de cuerpos conocidos. Sin embargo, es uno de los más intrigantes.

Los científicos ya han armado una serie de sondas y satélites para observarlo y tienen calculado que el 19 de diciembre tendrá su punto más cercano al planeta. Por ello, seguirán observando y las conclusiones se conocerán después.

El astrofísico Avi Loeb fue el primero en asegurar que se trata de una nave espacial.

Sobre sus declaraciones, empezaron teorías de lo más llamativas. Algunas sugieren que solo vino a recargarse en el sol, otros que están respondiendo a un llamado desde el planeta. Lo que sea, en diciembre habrá un panorama más claro.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: