Ciudad en América busca convertirse en la “capital mundial de los ovnis”
La ciudad de Tampico, en el estado de Tamaulipas, México, impulsa un proyecto para convertirse en la “capital mundial de los ovnis”, apoyada en un mito local que desde hace décadas atrae turistas y curiosos hacia la zona de Playa Miramar.
La iniciativa se basa en una leyenda urbana que circula desde los años 60, según la cual una supuesta base extraterrestre submarina estaría asentada frente a la costa del Golfo de México. La creencia sostiene que esta ciudad alienígena ha protegido a la región del impacto directo de huracanes, un fenómeno que no se registra desde hace 70 años. Aunque no existe evidencia científica que respalde el mito, el relato se ha convertido en un atractivo cultural y turístico con creciente interés.
Una oportunidad turística
Voces empresariales y culturales plantean aprovechar esta narrativa para ordenar la oferta turística y posicionar a Tampico al estilo de Roswell, en Estados Unidos, famoso por los relatos de avistamientos extraterrestres.
Actualmente, la ciudad cuenta con un museo internacional y un centro de investigación para los aficionados a la ufología. A esto se suma la propuesta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) local, que plantea la creación de un museo temático, además de la producción de libros, documentales, desfiles y souvenirs.
“Es un tema cada vez más recurrente, sobre todo en la temporada de huracanes, y podría convertirse en el detonante de una nueva actividad económica que despierte interés y curiosidad entre los visitantes”, señaló Eduardo Manzur, presidente de Canaco.
Identidad cultural y turismo
La estrategia ya comienza a tomar forma en la conurbación. En Ciudad Madero, vecina de Tampico, las autoridades locales han incorporado la temática ovni a sus planes culturales y celebran cada año el “Día del Marciano”, con actividades públicas, testimonios de supuestos avistamientos y ferias temáticas en Playa Miramar.
Con este impulso, Tampico busca posicionarse en el mapa internacional como un destino singular, donde mito, cultura popular y turismo se entrelazan para ofrecer una experiencia única a visitantes nacionales y extranjeros.
También le puede interesar:
#Tendencias | El bolón de verde ecuatoriano se disputará los octavos de final con Guatemala en el Mundial de Desayunos del influencer español Ibai Llanos. #LéaloEnET: https://t.co/isK21Ht6Fc pic.twitter.com/3YkyNlMIk6
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) August 22, 2025