Absuelven a trabajador chileno que recibió por error 330 veces su sueldo
Luego de más de tres años de proceso judicial, un tribunal chileno absolvió a un trabajador acusado de recibir por error 330 veces su salario mensual. La justicia concluyó que el hecho no constituye robo, pese a que el hombre no devolvió el dinero.
La justicia concluyó que no existió delito, al considerar que el hombre no obtuvo el dinero mediante engaño ni violencia, sino que se trató de una equivocación administrativa.
El caso se originó en mayo de 2022, cuando un empleado del Consorcio Industrial de Alimentos, que desempeñaba el cargo de asistente de despacho con un salario aproximado de USD 500, notificó a su superior que había recibido un monto inusual en su cuenta bancaria. La empresa confirmó que se trataba de un error: el depósito ascendía a unos USD 170.000.
El trabajador inicialmente se comprometió a devolver el dinero y aseguró que realizaría un vale a nombre de la compañía. Sin embargo, días después desapareció y presentó su renuncia a través de un abogado, sin que el monto fuera restituido. El consorcio interpuso una demanda y obtuvo autorización judicial para acceder a información financiera del exempleado, con el fin de rastrear los fondos.
Durante el juicio, la defensa argumentó que el acusado no incurrió en robo ni fraude, ya que la transferencia fue voluntaria y realizada por error por parte de la empresa.
La sentencia, emitida tras más de tres años de proceso judicial, señala que si bien el empleado no actuó con transparencia, la vía adecuada para reclamar la devolución del dinero corresponde al ámbito civil. Por lo tanto, el tribunal dispuso su absolución total y el cierre del caso.
Te puede interesar:
#Locales | ¿Cuándo se realizará la nueva Feria de Empleo en Quito? #LéaloEnET: https://t.co/0zvLouCQFu pic.twitter.com/5TC4RAVhGt
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) October 9, 2025