Publicidad
Tres datos impactantes que no sabías de la muerte de Gene Hackman
La autopsia al actor Gene Hackman arrojó datos reveladores acerca de su muerte. Se conoció que falleció a causa de una afectación cardíaca y que habría tenido Alzheimer en una edad avanzada.
Nuevos informes forenses revelaron que el actor Gene Hackman, fallecido a los 95 años, murió a causa de complicaciones cardíacas, en medio de una dramática situación en su hogar. Antes de su muerte, Hackman habría vivido días de hambre, sin percatarse de que su esposa, Betsy Arakawa, había fallecido días antes en la misma residencia.
La autopsia realizada a Hackman confirmó que padecía Alzheimer en una etapa avanzada, lo que explicaría su falta de conciencia sobre el fallecimiento de su esposa. El informe indica además que Hackman sufría de insuficiencia cardíaca congestiva, había tenido un reemplazo de válvula aórtica y contaba con un marcapasos implantado desde abril de 2019 debido a un ritmo cardíaco irregular.
Respecto a las condiciones ambientales, se determinó que el nivel de monóxido de carbono en su organismo era inferior al 5%, un rango considerado normal. Asimismo, se descartó que Hackman hubiera contraído hantavirus, enfermedad transmitida por roedores, que fue la causa de muerte de su esposa.
Betsy Arakawa falleció el 11 de febrero por síndrome pulmonar asociado al hantavirus, aunque el informe completo de su autopsia aún no ha sido divulgado. La enfermedad que la afectó es poco común y suele estar relacionada con el contacto con excremento de roedores.
Según los resultados preliminares, Hackman habría permanecido en su casa aproximadamente una semana después del fallecimiento de Arakawa, aparentemente sin darse cuenta de lo ocurrido, debido al avanzado estado de su deterioro cognitivo.
También te puede interesar:
#Salud | En la Unidad Educativa Experimental Manuela Cañizares, en Quito, se dio inicio a la Semana de Vacunación de las Américas 2025. Este año, Ecuador prioriza la protección contra el tétanos y la difteria en población de 7 a 75 años, hasta el 30 de junio. #LéaloEnET:… pic.twitter.com/wiGKhSbVy8
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) April 28, 2025