Publicidad

Ecuador, 09 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Capibaras se tomaron un café en Florida

En el Café Capibara de Florida, los visitantes pueden alimentar e interactuar con los capibaras.
En el Café Capibara de Florida, los visitantes pueden alimentar e interactuar con los capibaras.
-

El Café Capibara, con dos locales, ofrece a sus clientes la oportunidad de interactuar con capibaras, los roedores más grandes del mundo.

En Florida, Estados Unidos, un café temático ha logrado algo poco común: que los capibaras, los roedores más grandes del mundo, se conviertan en la atracción principal. Se trata del Café Capibara, que cuenta con dos locales y que planea abrir su tercera sede en menos de un año debido a la alta demanda.

La idea nació de Stephanie Angel, su propietaria, con el objetivo de financiar el santuario animal Noah’s Ark. Lo que empezó como un proyecto para cuidar a animales rescatados se transformó rápidamente en un negocio que recibe a diario cerca de 200 personas en cada establecimiento.

Los visitantes pueden reservar un encuentro de 30 minutos con estos animales por un valor aproximado USD 50. Durante la actividad, los clientes ingresan a una sala especialmente decorada donde los capibaras se mueven libremente, buscando la comida que se les ofrece mientras un guía especializado explica su comportamiento y curiosidades.

Los capibaras del café no viven en el lugar. Son doce ejemplares que pasan las noches en el santuario junto a otras especies como lémures, armadillos, ualabíes y puercoespines. Allí reciben cuidados especiales y regresan cada día a la cafetería para las interacciones programadas. La mayoría fueron rescatados o entregados por zoológicos.

Estos roedores pueden medir hasta 1,3 metros y pesar cerca de 79 kilos. Su carácter sociable y pacífico los ha convertido en protagonistas de una tendencia viral que ha traspasado las redes sociales, inspirando desde peluches y mochilas hasta ilustraciones y productos con su imagen.

Te puede interesar:

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media