Publicidad
2 de julio: ¿Por qué se celebra el Día Mundial del OVNI?
Cada 2 de julio se celebra el Día Mundial del OVNI, una fecha que invita a reflexionar sobre uno de los temas más fascinantes y polémicos de la humanidad: la existencia de vida extraterrestre y la posibilidad de visitas de seres de otros mundos. La efeméride está directamente relacionada con uno de los episodios más icónicos de la historia de la ufología: el “Incidente Roswell”, ocurrido en 1947 en Nuevo México, Estados Unidos.
El caso Roswell: el origen del misterio
El 2 de julio de 1947, algo cayó del cielo en un rancho cercano a la ciudad de Roswell. En un primer momento, el Ejército informó que se trataba de un platillo volador, pero poco después cambió su versión y aseguró que los restos correspondían a un globo meteorológico. A pesar de las explicaciones oficiales, el evento sembró dudas y alimentó teorías conspirativas que se han mantenido vivas por décadas.
En 1994, la Fuerza Aérea de Estados Unidos reabrió la investigación y afirmó que los restos pertenecían al proyecto secreto “Mogul”, destinado a detectar pruebas nucleares soviéticas. Sin embargo, para muchos, la respuesta oficial llegó demasiado tarde y no logró despejar el misterio.
El resurgimiento del debate
Lejos de quedar en el pasado, el tema OVNI ha recobrado fuerza en los últimos años gracias a nuevos testimonios, investigaciones y revelaciones oficiales. En 2023, David Grusch, exoficial de inteligencia de la Fuerza Aérea de EE. UU., aseguró que existe un programa encubierto para recuperar Objetos Voladores No Identificados y aplicarles ingeniería inversa. Sus declaraciones provocaron un renovado interés global por el fenómeno.
México también fue protagonista ese mismo año, cuando el ufólogo Jaime Maussan presentó ante el Congreso dos supuestas momias halladas en Perú, a las que describió como “seres no humanos”. Aunque el evento generó una gran cobertura mediática, también fue recibido con escepticismo por parte de la comunidad científica.
Una fecha para cuestionar y explorar
El Día Mundial del OVNI no busca necesariamente confirmar la existencia de extraterrestres, sino fomentar la curiosidad, el pensamiento crítico y el interés por los misterios del universo. A casi ocho décadas del Incidente Roswell, la pregunta sigue vigente: ¿estamos solos en el universo?
Mientras surgen nuevas pruebas, testimonios y estudios, cada 2 de julio se convierte en una oportunidad para mirar al cielo y preguntarnos qué más podría estar allá afuera.
También le puede interesar:
#Tendencias | ¡Caída en picada y pánico colectivo! Un avión de Spring Airlines tuvo que aterrizar de emergencia tras un aterrador descenso. #LéaloEnET: https://t.co/o4UsMfIzKH pic.twitter.com/3khMXOnKRs
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) July 2, 2025