Publicidad

Ecuador, 29 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Miami Vice mezcló acción, música y moda

¿Se imagina usted a los actores Nick Nolte o Jeff Bridges como Sonny Crockett, el destacado policía antinarcóticos que en la década del 80 hizo famoso los sacos tipo blazer de tono claro, camisetas por debajo, pantalones sin cinturón y mocasines sin medias?

Lo cierto es que ambos estuvieron en la mira del productor Michael Maunn para encarnar a ese agente que siempre estaba acompañado por Rico Tubbs, su compañero de raza negra. Al final Maunn se decidió por Don Johnson, quien curiosamente había trabajado con Nolte en ‘Return to Macon County’ (1975), para el papel del rubio Sonny en la serie que se transmitió por la NBC entre 1984 y 1989 (en Ecuador se vio a través de Telesistema, ahora RTS).

La idea surgió cuando Brandon Tartitoff, de la NBC, tenía algunas ideas para una serie que debía llamarse ‘MTV’s Cop’ porque esa cadena musical recién había empezado sus transmisiones. La idea era combinar la música de MTV con una serie policial.

No obstante, esas ideas surgieron de Anthony Yerkovich, quien tenía un argumento para una película sobre dos policías antidrogas, convirtiéndose finalmente en un guión piloto de dos horas para Miami Vice. Esta serie que ganó durante 5 años nueve premios entre Emmy, Grammy, People’s Choice y Globo de Oro obtuvo 15 nominaciones para los Emmy, de los cuales obtuvo dos.

La trama de la serie, que creó Yerkovich, tenía que ver con crímenes comunes en las calles de Miami, en ocasiones cuestiones políticas y hasta la guerra antidrogas en Sudamérica. Lo que se presentaba era la zona más delictiva de Miami. Por lo general los episodios de la serie se desarrollaban más por las noches.

Sonny (Johnson) y Rico (Philip Michael Thomas) recibían los casos que les asignaba el Tnte. Martin Castillo (interpretado por Edward James Olmos).

Con ellos aparecieron otros personajes como Nuggie Lamont (Charlie Barnett), quien era informante de Sonny y Rico; Izzy Moreno (Martin Ferrero), un delincuente mezquino que curiosamente era amigo de Nuggie; Gina Calabrese (Saundra Santiago), una agente infiltrada que habitualmente se hacía pasar por prostituta.

La serie es considerada como un ícono de los 80 también por su música. El teclista checo Jan Hammer creó la canción instrumental homónima ‘Miami Vice’, característica de la serie. Otro tema simbólico es ‘You  belong to the city’, de Glenn Frey, del grupo The Eagles.

La asociación musical era tal que artistas como Phil Collins o Frank Zappa eran invitados a la serie. Incluso, la cantante escocesa Sheena Easton tenía un personaje recurrente.

Los autos, cuyas puertas se abrían hacia arriba, también eran parte del sello de Miami Vice. Entre los más famosos modelos constan los Ferrari Daytona y Testarossa, que manejó el personaje Sonny.

En 2006 hubo una versión cinematográfica con Colin Farrell y Jamie Foxx como Sonny y Rico, pero no tuvo el mismo impacto que sí tuvo la serie en la década del 80, especialmente por el carisma que derrochaban Don Johnson y Philip Michael Thomas, los actores originales.

Publicidad Externa