Dada la aceptación que se profesa en Twitter por Visión 360 de Ecuavisa, vale la pena ponerse a pensar en qué han mejorado las estructuras formales de los noticieros y noticiarios de los canales VHF. Sorprende gratamente que la competencia en fondo que muchas veces se resolvía solo entre Teleamazonas y Ecuavisa no influye gravemente en la carrera de caballos que es la competencia por la mejor forma. A un lado tenemos los noticieros y noticiarios en la comunidad, luego los llamados matinales y por último los del mediodía, no se cuenta los del prime time ni los de la medianoche porque en esos horarios pesa el rating. En las franjas horarias y etiquetas aquí propuestas hay mucho audiovisual con el cual deleitarse, gracias a los talentos y profesionalismo de todos los que no aparecen en pantalla en los informativos, productores, directores de noticias, jefes de redacción o información, coordinadores de redacción, camarógrafos, editores, sonidistas, generadores de caracteres y diseñadores gráficos. Por un lado ubicaremos a Ecuavisa, EcuadorTV y Teleamazonas y en el otro a RTS, Canal UNO, GamaTV, TC Mi Canal, debido a las diferentes narrativas que proponen.
Limitándonos a lo que se conoce como noticieros matinales el primer lugar se lo pelean ferozmente GamaTV y EcuadorTV, sin dejar fuera del ring a RTS, el primero da uno de los últimos noticiarios matinales en salir al aire pero lo hace con fuerza. Canal UNO y RTS, con TC Mi Canal muy de cerca, son los primeros en emitir noticias, entre 05:45 y 05:55 en promedio, pero ahí surge EcuadorTV, con una propuesta que antes manejó RTS, con un noticiero en kichwa, de 05:50 a 06:00. El mérito de GamaTV se multiplica por dos, ya que sus presentadoras-conductoras de noticias llenan de vida un estudio algo parco pero bien equipado tecnológicamente, en especial con una enorme pantalla en la que se empiezan a transmitir los reportajes y notas, y a la vez se percibe el esfuerzo del equipo de noticias para demostrar que la mejor cara del canal incautado es su informativo matinal.
El blanco del estudio de GamaTV encaja bien con la sobriedad y la seriedad de anchors como Marcela Holguín y Diana Jácome, y luego engloba bien las directas y centradas entrevistas de Holguín. EcuadorTV domina bien la narrativa audiovisual y las transiciones limpias entre notas, reportajes, notas leídas, intros y entrevistas en su informativo de las 07:00, en el que destacaba el Jefe de Redacción del canal, Néstor Aguilera. Ninguna entrevista de EcuadorTV levanta polémica como las que solían hacerse en Contacto Directo, pero sí destacan como ejemplos de entrevistas informativas de calidad formal y de contenido. El caso de RTS es más difícil de explicar, puede ser la presencia cuasi perenne de Hugo Gavilánez desde El Despertar de La Noticia, pasando por La Noticia Primera Emisión hasta las dos emisiones de La Noticia en la comunidad (08:00-09:40 y 23:25-00:05), ya que las mañanas de noticias en RTS están llenas de la voz de los que denuncian, dramas humanos, sucesos y comentarios afilados de los anchors.
Es cierto que en Canal UNO tienen a La Bombón y en TC Mi Canal a Mauricio Ayora y El Gitano, personajes muy queridos, pero RTS se apoya en poner a una periodista-anchor de altísimo calibre en sus primeros noticiarios, Luisa Delgadillo. La combinación del cuentero (léase narrador oral no mentiroso) Gavilánez con la cuentista (narradora, hiladora de historias) Delgadillo agrada a más de uno, a pesar de que a varios no les guste la entonación que puedan tener considerando que aparecen desde la madrugada. EcuadorTV, GamaTV y RTS logran informar y entretener.
La manera de entretener claro difiere. La de EcuadorTV está en la forma de contar, la de RTS en las notas al pie de página, es decir los comentarios, y la de GamaTV en el empaquetado de todo su noticiario matinal. Lo próximo a revisar serán los noticieros comunitarios.