La  película "Si te vi, no me acuerdo" fue presentada este martes en Lima como la  primera "road movie" peruana, en un pre-estreno antes de que sea  exhibida al público el próximo jueves 5 de mayo en su primer recorrido comercial.
 El filme, una producción peruano-alemana dirigida por Miguel Barreda,  cuenta la historia de tres personajes -un emigrado que llega al país a  cobrar una herencia, una mujer que huye de unos atacantes y un reportero  alemán que trata de salvar un tesoro Inca- que se cruzan y se  encuentran en la Carretera Panamericana.
 La ruta entre Lima y  Arequipa, convertida casi en un personaje más, sirve para mostrar los  paisajes desérticos de la costa peruana y para poner a los tres  protagonistas frente a sus instintos y pasiones, antes de desembocar en  más de una sorpresa y en un final abierto.
 Protagonizan la  cinta los nacionales Miguel Iza y Marisol Palacios, junto al alemán  Matthias Dittmer, que llevan casi todo el peso de este primer  largometraje de Barreda.
 Rodada en 2000, "Si te vi, no me  acuerdo" ha sido presentada en varios festivales internacionales y  ganado el Premio del Público en el Festival de Cine iberoamericano de  Quito en 2003 y el Premio de Conacine para la post-producción en 2009.
 Con este premio nacional, esta película que había sido rodada en  formato digital fue pasada a 35 milímetros, según explicaron  fuentes de la producción, y así puede ser exhibida comercialmente, en un  primer momento en cuatro salas limeñas, antes de viajar a Arequipa,  ciudad de la que procede el director Barreda.
