Sharon creó la marca de sí misma (Infografía, Video, Galería)
La caravana de gente que acompañó a Sharon ‘La Hechicera’ en su sepelio reflejó la popularidad que la cantante -nacida como Edith Rosario Bermeo Cisneros- desarrolló durante su carrera artística.
A eso se añade la cobertura, para unos exagerada y para otros justa, que le dieron los medios de comunicación a su figura, incluso más que a la investigación de los hechos previos al atropellamiento que le causó la muerte. Su aceptación también se reflejó en los 123.975 seguidores que cosechó en su cuenta oficial de Twitter (@sharonoficial). Existen otras dos informales en las que acumula 10 mil ‘twitteros’, mientras que en Facebook consiguió 39.915 fans que le dieron ‘like’ a su página.
Con todo eso surge la inquietud, ¿cómo se convirtió en un fenómeno mediático? El sociólogo Gaitán Villavicencio sostiene: “No puedo justificar si la atención de los medios ha sido debida o no, pero hay que considerar que Sharon fue un producto fabricado también por los medios de comunicación, más allá de los ingredientes que ella les dio. Sharon apareció a finales de la década del 90 durante una profunda crisis económica que causó la migración de varios ecuatorianos a Estados Unidos y Europa. Sharon se convirtió en el referente más grande entre los migrantes porque los acercó al Ecuador a través de su música”.
Pese a su popularidad, Sharon tuvo muchos detractores que cuestionaron su capacidad. El productor Jorge Luis Bohórquez, de Borkis Enterteiment, considera que Sharon fue una de las pocas artistas nacionales que comprendieron bien el negocio musical.
“Ella tenía un talento limitado, como muchos artistas extranjeros, cito como ejemplo a Enrique Iglesias, que en mi opinión tiene un talento limitado, pero es alguien que sabe vender. Sharon supo venderse a sí misma y entendió que el negocio de la música no siempre es para los que mejor cantan. En esto hay que creerse artista y ella se creía superartista y eso vendía”, dice.
Ivette Veintimilla, profesora de canto, también coincide con Bohórquez en que Sharon no era brillante en el canto. “No tenía la voz y lo disimulaba con gemidos, pero era afinada. Su registro era de una mezzosoprano, es decir entre soprano y contralto, más bien supo vender su cuerpo”, refiere la docente.
El promotor Washington Fernández también concuerda con que ella tenía limitaciones. “Ella tenía sus falencias, es verdad que no tenía una voz privilegiada, pero era una artista completa porque sabía lo que quería. Trabajaba sola y casi siempre fue su propia manager, asesora de imagen, publicista, promotora y productora. Hablaba con la gente y reconocía lo que a la gente le gustaba y ella lo explotaba”, dice.
Sharon se graduó en marketing y aquello le ayudó para inventarse como artista. Santiago Landaburu, de Agencia Central, considera que ella se manejó como una marca.
“Creo que hacía todo premeditadamente. Sabía que su vida e imagen daban de qué hablar. Y en los medios se hizo un nombre a partir de las críticas, publicidad y la controversia que generaba”, opina.
No obstante, crear una imagen no fue algo que ocurrió de un día para el otro. La asesora de imagen, Consuelito Macías viuda de Elizalde, explica que “al inicio llamó mucho la atención porque estéticamente se la veía ridícula y con evidente sencillez en la calidad de sus prendas. De hecho, recuerdo que la gente la tildaba de chola de manera peyorativa, pero al mismo tiempo todos querían ver a esa chola en la televisión”.
“Su fama trajo ingresos económicos y comenzó a invertir más en su imagen, siguiendo su línea sensual. Ya había más cambios de vestuarios y una evidente inspiración en artistas como Iris Chacón, Gilda, Lady Noriega y Maribel Guardia. Tomó algo de cada una y creó su identidad dentro del mercado ecuatoriano”, añade la asesora.
Para Efraín Herrera, de Radio Antena 3, el fenómeno que causó su muerte tiene que ver también con la forma en que ocurrió. Sharon era una admiradora confesa de la argentina Gilda. Coincide en que la muerte de ambas fue en un accidente en la carretera. “Me parece que las vidas de estas dos cantantes se juntan”, sostiene Herrera acerca de Sharon ‘La Hechicera’, la artista que creó y manejo su propia imagen como marca incluso en momentos bochornosos como una caída en el escenario durante un concierto.
VIDEO