Secretos de Hollywood revelados por el hackeo a Sony Pictures
El ataque informático a los estudios Sony Picture, por parte de los autodenominados Guardianes de la Paz, no solo hizo que se suspenda el estreno de la película ‘The Interview’, sino también la filtración de la correspondencia por email que los jefes del estudio tuvieron en los últimos meses con prominentes figuras de Hollywood que dan cuenta de algunos secretos que ponen en evidencia el funcionamiento interno de Sony.
Un intercambio de mails entre Amy Pascal, videpresidenta de Sony Pictures; Andrew Gumpert, presidente de negocios de Columbia Pictures y Doug Belgrad, presidente de SPE Motion Picture Group, reveló que las actrices Jennifer Lawrence y Amy Adams -intérpretes de ‘Escándalo americano’-, no obstante estar entre las más cotizadas de Hollywood, recibieron 7% de compensación, mientras que sus compañeros de reparto Christian Bale, Bradley Cooper y Jeremy Renner obtuvieron 9%. La información filtrada indica que las desigualdades de sueldo entre mujeres y hombres alcanzan también a altos directivos.
La actriz Angelina Jolie es una de las figuras hollywoodenses que no salen muy bien paradas en este intercambio. Los emails entre el productor Scott Rudin y Amy Pascal aseguran que Jolie tiene “un ego desmedido” y es “una niña mimada con un talento mínimo”.
En otro intercambio vía mail entre Pascal y Marc Gordon, productor de un filme en ciernes sobre el fundador de Apple, Streve Jobs, el personaje central es Leonardo DiCaprio, a quien critican porque no aceptó participar en el proyecto, asegurando que el actor tuvo ‘un comportamiento horrible’ y ‘despreciable’.
Y hasta el presidente Obama no escapa a los comentarios:
‘Qué le preguntarás a Obama cuando te lo encuentres en ese estúpido desayuno de Jeffrey?’, decía Pascal en un correo, en referencia a un evento organizado por Jeffrey Katzenberg, jefe de DreamWorks Animation, en el que estaría el mandatario estadounidense.
‘Le consultaré si le gustaría financiar películas’, respondió Rudin.
‘Lo dudo. Yo debería preguntarle si le gustó Django (Django Desencadenado)’, dijo Pascal.
“12 años (12 años de Esclavitud)”, respondió Rudin.
“O El mayordomo”, continuaba la vicepresidenta de Sony Pictures. El irónico diálogo que mantenían ambos por mail se refería a películas cuya trama versaba sobre la esclavitud y el racismo en EE.UU.