El canal de televisión musical MTV, que  revolucionó el mercado discográfico de Estados Unidos con su  programación ininterrumpida de vídeos musicales, celebra hoy su 30  aniversario sumergida en la transición de los videoclips como base de su  éxito a los "reality shows" que pueblan ahora su parrilla.
 Para celebrarlo, esta jornada el presidente de MTV, Stephen Friedman, y  el cantante Usher, entre otros, se encargaron de dar el tradicional  campanazo de la ceremonia de apertura oficial de la Bolsa de Nueva York.
 La cadena comenzó sus andanzas el 1 de agosto de 1981, cuando un  minuto después de la medianoche arrancó su programación con la casi  profética emisión de "Video Killed the Radio Star" (el vídeo mató a la  estrella de la radio), del grupo británico "The Buggles", que adelantó  el cambio que se avecinaba en la industria musical estadounidense.
 El primer canal exclusivamente de música de la historia de la  televisión consiguió así que los telespectadores "viesen" por primera  vez la música además de escucharla, con lo que contribuyó decisivamente a  la explosión de las ventas de las discográficas, que hacia los años 80  atravesaban una de sus peores crisis.
 Mítica fue la emisión en  diciembre de 1983 de "Thriller", el videoclip de 14 minutos de Michael  Jackson en el que se combinaban por primera vez los mundos del cine y la  música, o la celebración de los primeros "MTV Video Music Awards",  donde Madonna cantó su irreverente "Like a Virgin".
 Pero en  los últimos tiempos el canal, que se compone por tres cadenas diferentes  (MTV, MTV2 y MTVU), ha centrado su éxito en una programación que se  aleja de lo musical para centrarse en los llamados "reality shows" o  programas de telerrealidad, algunos tan exitosos como "Jersey Shore" o  "Teen Moms".
 El primero de sus reality shows fue "The Real  World", que se emitió por primera vez en mayo de 1992, un programa que  seguía los movimientos de siete adolescentes que empezaron a vivir  juntos en un apartamento en Nueva York y que acaba de celebrar su 25  aniversario.
 Tras ese éxito le siguieron "Road Rules", "True  Life", "Jackass", "Extreme Cribs", "The Osbournes", "MADE", "Punkd",  "Pimp My Ride", "Laguna Beach", "16 & Pregnant" y "Awkward", entre  muchos otros, que se han convertido en la base de la programación del  canal, aunque la cadena sí que ha preservado su búsqueda del público más  joven de la sociedad. EFE
