Seis de los filmes más aplaudidos este año  del cine español llegan en noviembre próximo a Miami (Florida) para una  cita en la que se proyectarán películas como "Grupo 7", "Tengo ganas de  ti" y "Arrugas".
 La segunda muestra "Cine Reciente de España"  es una gran ocasión para "promover el cine español e impulsar su  circulación entre la audiencia latina y el público estadounidense",  señaló hoy en un comunicado Rafael Sánchez, director de EGEDA, entidad  que gestiona los derechos de los productores audiovisuales.
 La  proyección de las películas tendrá lugar del 8 al 11 de noviembre en el  Olympia Theater, durante un ciclo de cine organizado por EGEDA, el  mencionado teatro y el Festival Internacional de Cine de Miami (MIFF),  dependiente del Miami Dade College.
 En opinión de Sánchez,  esta exhibición de cuatro días servirá además para "fortalecer los lazos  entre la industria cinematográfica española, latina y estadounidense".
 Jaie Laplante, director ejecutivo del MIFF, expresó su entusiasmo por  las cintas seleccionadas, "algunos de los más emocionantes filmes  españoles que se han estrenado a partir de la primavera pasada",  incluido, destacó, el éxito de taquilla y la "sensación del año", "Tengo  ganas de ti".
 La citada película es la secuela de "Tres  metros sobre el cielo" (2010), basada en la novela homónima del popular  escritor italiano Federicco Moccia.
 Dirigida por Fernando  González Molina y protagonizada por Mario Casas, "Tengo ganas de ti"  narra la vuelta a casa de Hache (Casas) tras pasar dos años en Londres.  El recuerdo de Babi (María Valverde) le ha acompañado todo este tiempo y  teme el momento de reencontrase con ella porque las cosas han cambiado.
 El cineasta Alberto Rodríguez participa en la muestra con "Grupo 7",  película que narra las peripecias de una brigada policial encargada de  limpiar Sevilla de criminales antes de la Expo 92.
 El cineasta español también ha dirigido títulos como "After" (2009) y "7 Vírgenes" (2005).
 Para Margaret Lake, directora del Teatro Olympia, la elección de esta  sala para la proyección de este "importante" ciclo de cine reciente  español es motivo de "orgullo".
 La elección de Miami, tras  años de éxito de este evento en Los Ángeles, es un "honor" que asumimos  con el compromiso de "presentar esta serie única de películas en nuestro  teatro histórico", agregó Lake.
 Otra de las películas  seleccionadas para este certamen es "Arrugas", un largometraje animado  dirigido por Ignacio Ferreras y basado en la historieta "Arrugas", del  ilustrador y dibujante valenciano Paco Roca.
 La cinta, que  consiguió el Goya al mejor guión adaptado, cuenta una historia de  amistad entre dos hombres de edad avanzada, uno de ellos en las primeras  etapas de la enfermedad de Alzheimer, en una casa de retiro.
 El actor Benicio del Toro debuta en la dirección con uno de los siete  cortometrajes que componen la película "Siete días en La Habana", una  coproducción entre España y Francia. Las otras dos películas que  completan el festival son "The Pelayos", del cineasta Eduard Cortés, y  "A puerta fría", de Xavi Puebla. EFE