La legendaria banda estadounidense de hard  rock Aerosmith parará el 5 de noviembre en Quito para interpretar sus  clásicos, en el primer concierto en Ecuador en sus cuarenta años de  carrera, confirmó hoy la organizadora del evento, Team Producciones.
 Por primera vez, la banda intérprete de "Crazy" y "Walk this way"  aterrizará en tierras ecuatorianas, en una actuación que tiene el apoyo  económico de la alcaldía de Quito y se enmarca dentro de las actividades  que ofrece como Capital Americana de la Cultura 2011.
 "Aerosmith está haciendo un esfuerzo sobrehumano, nunca han cobrado tan  poco para venir a un país, pero les interesa conocer el centro del  mundo", afirmó Diego Jara, director de Team Producciones, quien explicó  que el grupo actuará en el país tras "un año de negociaciones".
 "Suramérica, nos gustaste tanto la última  vez, que regresamos. Los esperamos a todos ahí", señala el vocalista de  la banda, Steven Tyler, sonriente y montado en una moto, en el vídeo  promocional de la gira "Back on the road", que llevará a la agrupación  por varios países de Latinoamérica, como Perú, Colombia o México, además  de Japón.
 Según el Municipio de Quito, la banda liderada por  Tyler generará en la ciudad un impacto de más de cuatro millones de  dólares y se prevé la asistencia de unas 35.000 personas en el  concierto, que tendrá lugar en el estadio Olímpico Atahualpa, en el  centro norte de la capital.
 "Queremos construir una ciudad de  clase mundial, y por eso tenemos que plantear eventos de clase mundial",  señaló el secretario de Desarrollo y Competitividad de la Alcaldía de  Quito, Eduardo Dousdebés.
 De hecho, la alcaldía anunció que  está organizando, a través de empresas privadas, paquetes turísticos  especiales y rutas guiadas por la ciudad aprovechando la visita de la  banda de "Dream On" a Quito, que coincide con un festivo en el país.
 En esta línea, no descartó habilitar en parques alguna zona para que los aficionados de la banda puedan acampar.
 Aerosmith llegará al país tras una serie de malentendidos en el seno  de la banda en 2009 y varios problemas de salud de Tyler, que hizo que  se rumoreara acerca de la disolución definitiva del grupo.
 Steven Tyler, el sexagenario líder de Aerosmith alabado por su potente  calidad vocal, vive actualmente un etapa de gran popularidad gracias a  su participación en el reality show musical "American idol", que  acercó su figura al público más joven.
 Los precios para  asistir al espectáculo, cuyas entradas entrarán próximamente a la venta,  oscilarán entre los 35 dólares de la entrada general y los 210 dólares  de la entrada preferencial, informó la firma organizadora. EFE
